Mostrando entradas con la etiqueta Gael Garcia Bernal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gael Garcia Bernal. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 27, 2008

Déficit (2007)


DEFICIT Gael García Bernal, 2007
70/100

Significativo debut del popular actor consentido de Cannes, una opera prima que parecía estamparse y termina sorprendiendo. Inicialmente la historia seria presentada solo por televisión, al fundirse el proyecto García Bernal y el escritor Kyzza Terrazas deciden probar suerte con el largometraje filmado en cámara digital. La sinopsis pintaba media hora de Casos de la Vida Real con su división de clases sociales y discriminación, pero Gael supera el reto prevaleciendo ante casi toda pretensión al cual el drama ambiciona. Déficit, un filme que ansía actitud libre, tal vez su mayor atributo.


Una fiesta reúne a un grupo de jóvenes en un reventón de caras bonitas, Cristóbal, el anfitrión que gusta de música urbana complica las cosas causando tensión entre sus invitados. Dos invitados especialmente serán los targets de atención e ira. Dolores, una guapa argentina que ha deslumbrado al Junior, ahora el tendrá que ingeniárselas para desviar a su novia. Adán, un trabajador de la lujosa casa que termina robando la atención de algunas invitadas, causando furia en Cristóbal, quien lo ve como un simple sirviente.


Afortunadamente la historia se alimenta de las diversas charlas entre amigos, se susurra cuando hay algo que esconder, se grita cuando se tiene el privilegio de hacerlo. Y tal como a los invitados en la fiesta, al director y escritor se les complican los tópicos. Llega un momento donde esa libertad demanda alguna dirección, un poco de guía para no perderse entre los rituales la fiesta y el comentario moralista de la cinta. Bernal es cuidadoso al no mostrar sus temas en formas extremistas, no todo debe de ser blanco o negro. Hay un espacio estrecho entre estos que se convierte en un destino opcional para Cristóbal, su ego no le permite pisar terreno intermedio, pero sus miedos apuntan a esa estabilidad que el gris ofrece.


Y agradecemos otra línea de actores promesas, liderados por la actriz argentina Luz Cripiota y Tenoch Huerta. Así como también la excelente supervisión musical, queremos soundtrack. El trabajo técnico respira también de esa libertad interpuesta, con aportes formidables de Eugenio Polgovsky en la fotografía y el nominado al Oscar por Children of Men Alex Rodríguez en la edición. Inevitable ignorar las referencias hacia las magistrales obras jóvenes de Gerardo Naranjo y Alfonso Cuaron. Y aunque nunca alcanza la libertad a plenitud, por lo menos la admira y aprende de ese privilegio tan exclusivo.


Déficit estará en las pantallas gracias a Videocine, se estrena este viernes.

domingo, octubre 07, 2007

Santiago Ulloa en Morelia

"Una niña mal me robo mi autografo de Gael"

IMAGEN LATENTE/Paulo Vidales

El día de la inauguración fue muy cansado, me pisaron por lo menos 11 veces, y el señor García Bernal me dio un autógrafo, el cual al llegar a casa no pude encontrar, seguro que alguna de las fans del actor me lo robo. El discurso de nuestro presidente, Felipe Calderón, fue aplaudido y realmente acertó y se gano a muchos cineastas. Esperemos y no se queden en promesas y de verdad se le de el apoyo que necesitan las cintas, especialmente en su exhibición comercial. Dado a que no tengo laptop, se me dificulta el escribir para el blog, pero por lo menos aquí les dejo mis impresiones de las cintas que he visto. Posiblemente las extienda un poco para mi blog después del festival.


IMAGEN LATENTE/Paulo Vidales

El Orfanato de Juan Antonio Bayona fue la afortunada para inaugurar la muestra. Un film que conmueve, pero en momentos no logra caer en clichés. Carlos había mencionado que Belén Rueda había otorgado una buena actuación, a mi me pareció muy floja y telenovelera, muy a la Ariadna Gil en El Laberinto del Fauno. Aunque es una cinta muy bella, debo decir que el corto inicial Ver Llover de Elisa Miller fue mucho más memorable al final de la muestra.
Calificación: 69

Déficit de Gael García Bernal sorprendió a más que uno. No esperábamos mucho puesto que no ha recibido buenas críticas en Estados Unidos. Sorprendentemente los dos charolastras lograron pasar el examen como directores, aunque como actores me sigan pareciendo sobrevalodrados. Déficit es fresca, con actrices y actores llenos de energia y habre de hacer cine, todas unas promesas en el cine Mexicano. Déficit es una gran fiesta.
Calificación: 70

Cochochi de Israel Cardenas y Laura Amelia Guzmán fue mucho más meritoria. Tal vez la película mas noble y sencilla de todo el festival. Esta cinta que bien pudo haber sido documental o un cortometraje, sabe relatar la historia de dos hermanos Tarahumaros que por descuido pierden el caballo que se les había ‘obsequiado.’ Cochochi bien podría ser la continuación de la también buena Erendira Ikikunari (2006, Juan Mora Catlet).
Calificación: 79

Atonement de Joe Wright, supuestamente una de las favoritas para los oscares es sin duda la película mas inflada del año, 100% en Rotten Tomatoes? Si bien el libro mismo no es muy bueno, la cinta es tediosa, buena música y fotografía pero son usadas solo para enmarcar una historia floja. Pero es un film elegante a pesar de tantos fallos.
Calificación: 57

Stellet Licht de Carlos Reygadas, sin duda la mejor cinta en el festival, del 2007 y de las mejores de la década. Sus cintas anteriores no me gustaron, pero las respeto apasionadamente, creo que Japón y Batalla en el Cielo solo fueron ejercicios fílmicos, los sentí muy pretenciosos pero mostraban futuro talento. Stellet Licht es digna a la comparación con Ordet, mi película favorita de todos los tiempos.
Calificación: 97

El Pasado de Héctor Babenco, hasta ahora la cinta más débil del festival, aunque ha ofrecido la conferencia de prensa mas completa. La segunda peor película involucrada con Gael García Bernal, solo después de El punto sobre la i.
Calificación: 51

- Santiago Ulloa

martes, octubre 02, 2007

Poster de "Cochochi"

Simplemente Sublime!

"Cochochi"
Directores: Israel Cardenas y Laura Amelia Guzman
Producida por: Canana, Buena Onda, Canada Cinema Project & Imcine
Premios: Discovery Diesel, Toronto Film Festival
Participaciones: Festival de Venecia y Festival de Morelia
Estreno En Mexico: ?

viernes, septiembre 07, 2007

Deficit

CARTEL Y WEB DE "DEFICIT"


La opera prima de Gael Garcia Bernal ya tiene pagina de internet, donde proximamente podremos ver el trailer de esta esperada pelicula, la cual se planea llegue al circuito comercial en Diciembre. La cinta participa en la seccion "Visiones" en el Festival de Toronto, y Canana nos confirma que se presentara en el Festival de Morelia, al igual que Cochochi. Hasta el momento solo ha sido exhibida en la Semana de la Critica en Cannes, pero en esta temporada de festivales, Deficit estara en el Latin Beat en Nueva York, y ayer se anuncio como una de las peliculas seleccionadas para el AFI Film Festival.

www.deficit.com.mx

martes, septiembre 04, 2007

Cochochi, aplaudida en Venecia

TRAILER Y APLAUSOS DE COCHOCHI

CREW DE "COCHOCHI"

La cuarta cinta producida por Canana, fue ovacionada por la audiencia y la critica en el Festival de Venecia. Dirigida por Israel Cardenas y Laura Amelia Guzman, es la unica cinta latinoamericana seleccionada en una de las secciones oficiales en competencia. La cinta cada vez se abre mas puertas, tambien participara en el festival de Toronto, en la cual Mexico tambien participara con "Deficit" de Gael Garcia Bernal, "La Zona" de Rodrigo Pla, "La Misma Luna" de Patricia Riggen y "Luz Silenciosa" de Carlos Reygadas.

"La Zona" de Rodrigo Pla, tambien fue ovacionada por mas de 10 minutos. Es protagonizada por Daniel Gimenez Cacho, Maribel Verdu, Enrique Arreola, Carlos Bardem, Daniel Tovar y Gerardo Taracena

Interesante que en Mexico ya se empieze a producir cine en otros lenguajes, y da mas gusto cuando son idiomas o dialectos originarios de nuestro pais (Luz Silenciosa, Erendira Ikikunari, Cochochi) , y ahorita que los blogs son un gran recurso y estan de moda en el cine Mexicano, los invito a que visiten el foto-blog de la pelicula, "Cochochi, Drama/Rural"

Filmada en la sierra de Tarahumara, norte mexicano, narra una historia conmovedora en su sencillez: la de dos niños que pierden el caballo de su abuelo en un viaje para llevar medicamentos a un pariente que vive al otro lado de las montañas. Luego se extravían por caminos distintos, viven aventuras diferentes, se enfrentan al azar imprevisible en un viaje que es una especie de vuelta a los inicios.



lunes, mayo 21, 2007

Mexi-Cannes 2

APLAUSOS PARA "DEFICIT" Y "PARPADOS AZULES"
SEGUNDO POST SOBRE CANNES
Segundo post sobre el festival de Cannes. Ayer, Lunes 21 se proyectaron las cintas “Déficit” de Gael García Bernal y “Parpados Azules” de Ernesto Contreras. A la premier de Déficit, acompañaron a Gael muchos cineastas como Carlos Reygadas, Alejandro González Inarritu, Alfonso Cuarón y Walter Salles. Así como los actores Javier Bardem, Diego Luna y por supuesto el elenco de su opera prima.

La cinta Stellet Licht ya fue proyectada para algunos miembros de la prensa. La primera y unica critica hasta el momento por parte de Mike D’Angello de Screen Gab la llamo “la primera cinta desde Dogville, hace 4 años, que realmente se merece la palma de oro” y le otorgo la calificación de 91 puntos, la calificación mas alta que ha otorgado a una película en 4 años. Pero bueno, es solo un critico, esperemos que poco a poco las criticas empiezen a dar presencia.

Malos Hábitos de Simón Bross recibió una gran acogida de parte del público, Juan García, productor de la película nos manda una pequeña crónica de esta experiencia inigualable y algunas fotos, los nuestros si que se estan divirtiendo en divirtiendo.

...Pues iniciamos la muy esperada crónica de La Alfombra roja, con una foto a la salida del hotel, de la mayoría del grupo Bad Habits acreditado, Ya en el un tanto aglomerado Palais des Festsivals, tocó alternar con conocidas estrellas del ayer y hoy, dada la fecha y celebración de los 60 años del Festival... y aunque con una aproximación un tanto accidentada y con sensación ganadera, quiero decir... de ganadería brava!, se logró el cometido de pasar por La Alfombra Roja en feliz coincidencia con el Maestro Cuarón!.

Después de la consabida foto de grupo y entusiastas palabras de Jean Christophe, máxima autoridad de la Semana de la Crítica, en las cuales recalcó lo insólito del pase en el Palais siendo una peli de La Semana... y más ..., sigieron una palabras de introducción y agradecimiento de Simón y al final de la peli..., las felicitaciones y abrazos de rigor!.

Independientemente de la felicitaciones y demás muestras de aceptación, solidaridad y cariño nacionales, por nuestra parte y con los dedos ya un poco entumidos por la posición Sutrica de changuitos por el público futuro, mucho o poco, que se acerque a ver ésta peli cuando se estrene..., ahora si que como reza el dicho, lo bailado ni quién nos lo quite!!! y así despido la minicrónica de una tarde anunciada... con una foto de la soñada, deseada y bien promocionada Alformbra Roja en espera de la primera delegación del día siguiente, inicio exitoso de muchas películas y directores de cine.

domingo, mayo 13, 2007

Fotos de Deficit

IMAGENES DE LA PELICULA "DEFICIT"
LA OPERA PRIMA DE GAEL GARCIA BERNAL

Déficit

Canana Films
Productores: Pablo Cruz, Diego Luna y Gael Garcia Bernal
Director: Gael Garcia Bernal
Guion: Kyzza Terrazas
Elenco: Gael Garcia Bernal, Camila Sodi, Ana Serradilla, Dagoberto Gama, Giovanna Zacarias, Fernanda Castillo y Juan Pablo Medina
Director de Fotografia: Eugenio Polgovsky
Edicion/Montaje: Alex Rodriguez y Gabriel Diazmercado
Sonido: Martin Hernandez

Déficit es la opera prima de Gael García Bernal, cinta que lo llevara a ser el embajador de la semana de la critica en Cannes. Las primeras imágenes de la película nos dan una idea de la propuesta del actor, Camila Sodi guapísima como siempre, y recordemos que seria el regreso de Gael al cine mexicano en español desde El Crimen Del Padre Amaro. El director de fotografía es Eugenio Polgovsky, director del excelente documental Trópico de Cáncer. La edición esta a cargo de Alex Rodríguez, quien ha trabajado en Matando Cabos y Conejo en La Luna, y quien fuera nominado al oscar en la edición pasada de los oscares por su excepcional trabajo como editor en Children of Men, junto a Alfonso Cuarón. El diseño de sonido esta a cargo de Martin Hernandez, quien fuera la cabeza de sonido en las peliculas Babel y El Laberinto Del Fauno. En este año, tambien podremos ver o mejor dicho escuchar su trabajo en Año Uña y Malos Habitos. No tendrá problema en conseguir distribución, el llevar a Gael entre su elenco casi le garantizan un éxito taquillero, pero no hay nada confirmado todavía. En USA, las productoras IFC y Focus Features parecen estar muy interesadas para distribuirla en las salas Americanas.

jueves, abril 26, 2007

Cannes 2007... Con Sabor A Latinoamerica

Precensia Mexicana En Cannes
7 MEXICANOS EN EL FESTIVAL MAS IMPORTANTE DEL MUNDO

  • "Stellet Licht" de Carlos Reygadas (Seleccion Oficial)
  • "Ver Llover" de Elisa Miller (Seleccion Oficial, Cortometraje)
  • "Parpados Azules" de Ernesto Contreras (Semana De La Critica)
  • "Deficit" de Gael Garcia Bernal (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "Malos Habitos" de Simon Bross (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "En El Cielo Como En La Tierra" de Natalia Lopez (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "La Palomilla Salvaje" de Gustavo Gamou (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)

Las máximas ganadoras en el Festival de Guadalajara "Parpados Azules" y "Malos Hábitos" están ya confirmadas para La Semana de la Critica en el festival de Cannes. Ambas son operas primas, la primera es simplemente magistral, la segunda ofrece una buena propuesta que aunque en mucho momento se siente muy 'over-the-top' la encuentro muy completa. La película de Ernesto Contreras participa en la selección oficial de tan solo 7 largometrajes, considerando que se consideraron a más de 600 películas para esta selección paralela, el estar dentro de esas siete solo reafirma que es una película con mucho futuro.

Durante la ultima semana hubo muchísima confusión con la cinta de Simón Bross, la cual 'supuestamente' estaría concursando en Un Certain Regard, parece que fue un 'error' gramática y ahora asistirá a Cannes con una proyección oficial, al igual que "El Orfanato" cinta producida y presentada por Guillermo Del Toro y en la cual participa el actor Edgar Vivar, todo un icono en la televisión Mexicana por su participación en Chespirito y su simpático personaje de El Senor Barriga y Nono en el Chavo del Ocho.

También se presentaran fuera de competencia las ganadoras en el festival de Morelia, el cotometraje "En El Cielo Como En La Tierra" de Natalia Lopez y "La Palomilla Salvaje" de Gustavo Gamou. En unas semanas se anunciara la selección para Director's Fortnight en la cual participara la hispano-mexicana "La Influencia" producida por Mantarraya Producciones y Carlos Reygadas.

lunes, abril 23, 2007

El Violin (2006)

El Violin
De: Francisco Vargas
México, 2005

Festival de Guadalajara
90/100


"Cinco elementos: un violín, municiones, un ejército, una rebelión popular, la lucha por sus derechos. Cuatro personajes: Don Plutarco, un viejo violinista; Genaro, su hijo guerrillero; Lucio, el nieto, testigo mudo; el Capitán, un soldado despiadado. Tres compromisos: vivir la música para ser libres; imponer la fuerza de las armas sobre la voluntad humana; sacrificar todo para lograr una vida. Dos caminos: el respeto por los ideales de uno, o por la dolorosa traición. Una película que permite sentir lo que la vida es realmente.

Un anciano se ve enfrentado a explicarle a su nieto el porque huyen de su pueblo, la sabiduría del viejo opta por un cuento, el relatar una historia celeste, sobre el sol, la luna, y la tierra. Esta misma tierra que ahora se ven amenazados por perder. Desde Canoa de Cazals, no se había producido una película de denuncia tan digna y formidable de su éxito comercial y de los mas de 40 premios ganados alrededor del mundo.

La opera prima de Francisco Vargas es visualmente perfecta, prueba una vez mas que las primeras películas de un director son las grandes joyas del cine Mexicano. Hay esa hambre de realizar cine, sin expectativas, con todo el valor de arriesgarse a hacer algo diferente y espontáneo. O bien, contar nuestras historias, y es asi que Vargas apuesta por una cinta de denuncia involucrando a todo un pueblo, las voces restringidas por un gobierno injusto.

El Violín, originalmente un cortometraje, es de las mejores cintas realizadas en el 2006. Su paso por el festival de Cannes fue un rotundo éxito, además de la grata sorpresa que recibió su actor no-profesional, el violinista Don Ángel Tavira, quien ya había participado con el director y que entrega una actuación natural demostrando que muchas veces la actuación solo es una mascara, y el usar actores sin experiencia le otorgan un toque sublime e inquietante.



El ver a Don Plutarco montando un burro debe ser una de las imágenes mas prosperas del nuevo cine mexicano. El Violín ofrece un cine cultural con una visual al despertar de una nación. Una revolución violenta de un grupo de hombres que se involucran parte de la guerrilla campesina. Don Plutarco de 81 años despierta la necesidad de involucrarse entre tanta tensión, tal vez para hacer justicia, o quizás para hacerle honor a ese cuento que le relato a su nieto. Casi no hay música durante la cinta, al menos no incidental, Vargas nos contempla a escuchar al Violinista en diferentes etapas y circunstancias.

El único problema de la cinta es el presentarse en forma de héroes y villanos. Si bien la lucha de los campesinos es aplaudida, pierde un poco de credibilidad cuando se nos presenta a casi todo un ejercito militar como enemigos de sangre fría y que en la escena inicial de la cinta son introducidos violando a las vulnerables mujeres. El trabajo actoral secundario de Dagoberto Gama y Gerardo Taracena es formidable, pero se ven opacados por el ya celebrado Ángel Tavira. El Violín se llevo el premio del público en el festival de Internacional de Morelia. Donde el público la ovaciono de pie, incluido entre la audiencia: Guillermo Del Toro. Gano 3 premios Ariel a la Mejor Opera Prima, Actor de Reaparto (Taracena) y Mejor Guión.

jueves, abril 19, 2007

Diego Luna=Michael Jackson...

DIEGO LUNA TAMBIEN EN CANNES CON "MISTER LONELY"
PROTAGONIZA A 'MICHAEL JACKSON'!
Esta foto me hizo reir por un buen rato. Hace 4 meses cuando supe de esta co-produccion entre Francia e Inglaterra me asuste, y es que el saber que Diego Luna interpretaria a Michael Jackson era la verdad muy gracioso. Despues me entere que la pelicula trata sobre varios personajes que son imitadores de artistas famosos donde nos presentaran desde Madonna, Juan Pablo II, Marylin Monroe, Chaplin, entre otros. Supuestamente los personajes principales estan a cargo de Diego Luna y la maravillosa Samantha Morton. La pelicula ya sorprendio al ser seleccionada en Cannes en "Un Certain Regard" donde menos de decenas fueron elegidas, de mas de 1,000 peliculas registradas en el festival. La cinta es dirigida por Harmony Korine, y fue rodada en Irlandia. Me recuerda a cuando escuche que Gael Garcia Bernal protagonizaba a Elvis en la cinta "The King" pensabamos que iba ser el Elvis Presly que conocemos y fue pura metafora. Esta seria la tercer cinta en la que estaria involucrado Diego en este 2007, en una semana presentara su opera prima "Chavez", un documental sobre el famoso boxeador, ademas de el estreno de la dividida "El Bufalo De La Noche."

Reygadas Una Vez Mas En Cannes.

FESTIVAL DE CANNES 2007
EL NUMERO 60


Hace una semana les hable de algunas Cintas que estarían en el festival. Y bien dicho, mi tocayo Carlos Reygadas una vez más será el representante del cine Iberoamericano en el 60to Festival De Cannes. Este es su tercera película en Cannes, y la segunda en ser seleccionada en la selección oficial después de “Batalla En El Cielo.” El nombre de la nueva cinta es “Luz Silenciosa” o “Stellet Licht” ya que la cinta esta en el idioma Holandés y es una co-produccion con Francia y Holanda. También me parece interesante el que Reygadas halla incluido a Alexis Zabe como su director de fotografía, dejando atrás a el magnifico fotógrafo de sus dos cintas anteriores el Argentino Diego Vignatti.

Los organizadores de la Semana de la Crítica también anunciaron que harán un homenaje para Alejandro González Inarritu, Guillermo Del Toro y Alfonso Cuarón. Todavía esperamos ansiosamente las secciones paralelas, en especial la Semana De La Critica, en la cual se espera un mayor numero de producciones nacionales. Lideradas por la ya confirmada “Déficit” opera prima de Gael García Bernal. Entre los directores en competencia vemos a grandes como Naomi Kawase, Gus Vant Sant, Quentin Tarantino, y sobre todo Alexandre Sokourov.

El que una vez fue mi tio, Michael Moore presentara su documental “Sicko” fuera de competencia. En la seccion “Un Certain Regard” participan cintas de Uruguay, España, Chile entre otros. Una vez mas Mexico representara a todo Iberoamerica en la competencia para Mejor Cortometraje, con “Ver Llover” de Elisa Miller. Hace menos de dos horas me entere que "Malos Habitos" de Simon Bross que resulto ganadora a la mejor pelicula Mexicana en Guadalajara esta compitiendo en UN CERTAIN REGARD. Parece que se les habia olvidado ponerla en la lista. Felicidades! Esperaba su estreno para hacer mi critica sobre esta, la verdad me dejo sorprendido que la escojieran, no porque no sea una buena cinta, no es el tipo de peliculas que compiten en festivales.

EN COMPETENCIA.
"4 Months, 3 Weeks and 2 Days," Romania, Cristian Mungiu
"Alexandra," Russia, Alexander Sokurov
"Auf der anderen Seite des Lebens," Germany-Turkey, Fatih Akin
"The Banishment," Russia-Belgium, Andrey Zvyagintsev
"Breath," South Korea, Kim Ki-duk "Les Chansons d'amour," France, Christophe Honore
"Death Proof," U.S., Quentin Tarantino
"The Diving Bell and the Butterfly," France, Julian Schnabel
"Import/Export," Austria, Ulrich Seidl
"The Man From London," Germany-France-U.K.-Hungary, Bela Tarr
"Mogari No Mor," Japan, Naomi Kawase
"No Country For Old Men," U.S., The Coen Brothers
"Paranoid Park," France-U.S., Gus Van Sant
"Persepolis," France-U.S., Marjane Satrapi and Vincent Paronnaud
"Promise Me This," France-Serbia, Emir Kusturica
"Secret Sunshine," South Korea, Lee Chang-dong
"Silent Light," Mexico-France-Netherlands, Carlos Reygadas
"Tehilim," France, Raphael Nadjari
"Une Vieille Maitresse," France, Catherine Breillat
"We Own the Night," U.S., James Gray
"Zodiac," U.S., David Fincher

viernes, abril 13, 2007

Semana De La Critica, Cannes

GAEL GARCIA BERNAL
PRESENTARA SU FILM "DEFICIT" EN CANNES


Gael García Bernal será el embajador en la “Semana de la Critica” en el festival de Cannes a celebrarse en este mes de Mayo 16- Mayo 27. El niño prodigio del ‘nuevo cine mexicano’ presentara su opera prima “Déficit” de la cual no ha querido habla mucho. Pero sabemos que esta involucrada con el proyecto televisivo Ruta 32. Sorprendentemente la película ya tiene distribución en Estados Unidos de parte de Focus Features, la misma productora que pronto estrenara “Drama/Mex” y “Chávez” aquí en los Estados Unidos. Pero que sabemos que lleva en su elenco a las guapísimas Ana Serradilla, Camila Sodi y Fernanda Castillo. También seria el regreso de Gael como actor en el cine nacional, ya que supuestamente el lleva el personaje principal de la cinta. También se rumora que la película Chilena “El Pasado” se presente en alguna de las secciones del festival. Hace un mes se rumoraba que habría un showcase de cintas Mexicanas en la semana de la crítica, pero aun no ha sido confirmado.

Al parecer, Gael García Bernal ya es favorito en Cannes, ya que esta seria su séptima cinta que presenta en Cannes: Amores Perros, La Mala Educación, Diario De Motocicletas, The King, Babel, y ahora su debut como director en Déficit. No hay muchas expectativas de que cintas Mexicanas logren estar en la competencia oficial, excepto Carlos Reygadas quien presentaría “Luz Silenciosa.” Conoceremos la lista oficial en menos de una semana, 19 de Abril.

Recordemos el gran éxito de las cintas “Babel” y “El Laberinto Del Fauno” en la pasada edición en la cual ‘el negro’ González Iñarritu resulto galardonado como el Mejor Director, mientras que ‘el gordo’ Del Toro fue testigo de una ovación de 22 minutos para su cinta. Algunas de las cintas que podrían quedar en la sección “Un Certain Regard” son “Opera” de Juan Patricio Riveroll y “Año Uña” de Jonás Cuaron, ambas cintas mis favoritas en el Festival de Guadalajara y que ya fueron inscritas para participar en Cannes.

Mientras tanto yo sigo esperando “Rudo y Cursi” de Carlos Cuaron, la cual seguía estancada pero parece que ya pronto se empezara a filmar llevando como sus protagonistas una vez mas a Diego Luna y Gael García Bernal, la cinta será producida por Alfonso Cuaron, Alejandro Gonzalez Iñarritu, Guillermo Del Toro y Frida Torresblanco, llevando también en su talento artístico a el ganador del oscar Eugenio Caballero, ganador por la mejor dirección de arte en “El Laberinto del Fauno.”

miércoles, marzo 21, 2007

Guadalajara Film Fest: Ay Pedrito No Te Rajes

AY! PEDRITO, NO TE RAJES...
LO MEJOR DE PEDRO ALMODOVAR

Empiezo la cobertura de el Festival De Guadalajara con este el premier post de lo que les ofreceré durante todos estos días. Honestamente será casi imposible para mí el escribir en el blog durante el festival, los que algún día han estado en algún festival grande como en Morelia o el FICCO sabrán que esto de los festivales es cansado, y sobre todo toma mucho tiempo. Y más cuando tengo tan pocos días para ver la máxima cantidad de películas que pueda. Les platicare sobre las películas que vea muy brevemente, pero también les prometo una reseña para cada película que vea. Yo me voy Mañana por la tarde, no podré asistir al festival hasta el sábado, tengo asuntos familiares muy importantes que resolver. Ya mas o menos tengo la lista de películas que podré ver, no son tantas como quisiera, pero como siempre me enfocare en las películas Mexicanas. La mala noticia es que por segundo año consecutivo no podré ver el proyecto de Marise Sistach, en el festival pasado me perdí “La Niña En La Piedra,” y una vez mas me perderé “El Brassier De Emma” ya que sus proyecciones serán el Jueves y Viernes de la próxima semana, y yo me voy de Guadalajara el Miércoles. No les doy la lista que tengo planeado ver para no dejarlos mal, pero tengo planeado ver por lo menos 3 cintas de estreno diariamente.

Empiezo con una de las secciones paralelas, “Ay Pedrito No Te Rajes” será la proyección de 5 cintas de Pedro Almodóvar. Es un gran director, de mis favoritos sin lugar a duda, pero últimamente se le subió la fama a la cabeza, creo que empieza a tener acciones arrogantes como el no querer atender a los Golden Globe porque Letters From Iwo Jima era favorita para ganar e igualmente faltar a los Goya por temor a que “El Laberinto Del Fauno” se llevara todos los premios.

“TODO SOBRE MI MADRE"

La película que lo consolido como uno de los mejores directores en el mundo. Ganadora del oscar como Mejor Película de Lengua Extranjera es una cinta llena de encuentros, memorias y paisajes hermosísimos de una España en la búsqueda de una identidad. Una cinta atrevida, con personajes femeninos muy completos. Como solo Almodóvar puede crear, recalco la actuación de Cecilia Roth y la nominada al oscar Penélope Cruz.

“ HABLE CON ELLA"

Una cinta muy dividida, pero en la opinión de un servidor su mejor película hasta el momento. Que guión! Muy merecido su oscar como Mejor Guión Original. Las actuaciones son mas que adecuadas, de parte de el gran elenco conformado por la gran cantante Rosario Flores, Leonor Watling, Javier Cámara y Dario Grandineti. Simplemente fabulosa, arriesgada, polémica, con referencias a el cine Frances surrealista que tanto me gusta.

LA MALA EDUCACION"

Muchos la consideran como una de sus peores cintas. Mientras que otros como la revista Time y Rolling Stone la llamaron la mejor película de la década. A mi me gusto mucho, creo que fue una película fuerte, pero con un guión muy fallido. Me encantan las cintas que no son compuestas cronológicamente, pero en esta ocasión, confieso que me tomo ver la película 3 veces para poder captar el mensaje de la película y realmente entenderla. Gael García Bernal estuvo fenomenal al igual que Daniel Gimenez Cacho.

“VOLVER"

Tal vez su cinta mas accesible, una historia muy ligera que en ocasiones se alarga demasiado. Pero con un gran elenco de mujeres talentosas encabezadas por: Penélope Cruz, Carmen Maura, Blanca Portillo y Lola Dueñas. El vestuario en la película es maravilloso, sabemos que sus películas siempre están llenas de color, y esta es una de sus cintas mas alegres. A todos nos sorprendió que no hubiese sido nominada en los Oscares, esperemos su próximo proyecto titulado “La Piel Que Habito” una vez mas con Penélope.