Mostrando entradas con la etiqueta Deficit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deficit. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 27, 2008

Déficit (2007)


DEFICIT Gael García Bernal, 2007
70/100

Significativo debut del popular actor consentido de Cannes, una opera prima que parecía estamparse y termina sorprendiendo. Inicialmente la historia seria presentada solo por televisión, al fundirse el proyecto García Bernal y el escritor Kyzza Terrazas deciden probar suerte con el largometraje filmado en cámara digital. La sinopsis pintaba media hora de Casos de la Vida Real con su división de clases sociales y discriminación, pero Gael supera el reto prevaleciendo ante casi toda pretensión al cual el drama ambiciona. Déficit, un filme que ansía actitud libre, tal vez su mayor atributo.


Una fiesta reúne a un grupo de jóvenes en un reventón de caras bonitas, Cristóbal, el anfitrión que gusta de música urbana complica las cosas causando tensión entre sus invitados. Dos invitados especialmente serán los targets de atención e ira. Dolores, una guapa argentina que ha deslumbrado al Junior, ahora el tendrá que ingeniárselas para desviar a su novia. Adán, un trabajador de la lujosa casa que termina robando la atención de algunas invitadas, causando furia en Cristóbal, quien lo ve como un simple sirviente.


Afortunadamente la historia se alimenta de las diversas charlas entre amigos, se susurra cuando hay algo que esconder, se grita cuando se tiene el privilegio de hacerlo. Y tal como a los invitados en la fiesta, al director y escritor se les complican los tópicos. Llega un momento donde esa libertad demanda alguna dirección, un poco de guía para no perderse entre los rituales la fiesta y el comentario moralista de la cinta. Bernal es cuidadoso al no mostrar sus temas en formas extremistas, no todo debe de ser blanco o negro. Hay un espacio estrecho entre estos que se convierte en un destino opcional para Cristóbal, su ego no le permite pisar terreno intermedio, pero sus miedos apuntan a esa estabilidad que el gris ofrece.


Y agradecemos otra línea de actores promesas, liderados por la actriz argentina Luz Cripiota y Tenoch Huerta. Así como también la excelente supervisión musical, queremos soundtrack. El trabajo técnico respira también de esa libertad interpuesta, con aportes formidables de Eugenio Polgovsky en la fotografía y el nominado al Oscar por Children of Men Alex Rodríguez en la edición. Inevitable ignorar las referencias hacia las magistrales obras jóvenes de Gerardo Naranjo y Alfonso Cuaron. Y aunque nunca alcanza la libertad a plenitud, por lo menos la admira y aprende de ese privilegio tan exclusivo.


Déficit estará en las pantallas gracias a Videocine, se estrena este viernes.

domingo, octubre 07, 2007

Santiago Ulloa en Morelia

"Una niña mal me robo mi autografo de Gael"

IMAGEN LATENTE/Paulo Vidales

El día de la inauguración fue muy cansado, me pisaron por lo menos 11 veces, y el señor García Bernal me dio un autógrafo, el cual al llegar a casa no pude encontrar, seguro que alguna de las fans del actor me lo robo. El discurso de nuestro presidente, Felipe Calderón, fue aplaudido y realmente acertó y se gano a muchos cineastas. Esperemos y no se queden en promesas y de verdad se le de el apoyo que necesitan las cintas, especialmente en su exhibición comercial. Dado a que no tengo laptop, se me dificulta el escribir para el blog, pero por lo menos aquí les dejo mis impresiones de las cintas que he visto. Posiblemente las extienda un poco para mi blog después del festival.


IMAGEN LATENTE/Paulo Vidales

El Orfanato de Juan Antonio Bayona fue la afortunada para inaugurar la muestra. Un film que conmueve, pero en momentos no logra caer en clichés. Carlos había mencionado que Belén Rueda había otorgado una buena actuación, a mi me pareció muy floja y telenovelera, muy a la Ariadna Gil en El Laberinto del Fauno. Aunque es una cinta muy bella, debo decir que el corto inicial Ver Llover de Elisa Miller fue mucho más memorable al final de la muestra.
Calificación: 69

Déficit de Gael García Bernal sorprendió a más que uno. No esperábamos mucho puesto que no ha recibido buenas críticas en Estados Unidos. Sorprendentemente los dos charolastras lograron pasar el examen como directores, aunque como actores me sigan pareciendo sobrevalodrados. Déficit es fresca, con actrices y actores llenos de energia y habre de hacer cine, todas unas promesas en el cine Mexicano. Déficit es una gran fiesta.
Calificación: 70

Cochochi de Israel Cardenas y Laura Amelia Guzmán fue mucho más meritoria. Tal vez la película mas noble y sencilla de todo el festival. Esta cinta que bien pudo haber sido documental o un cortometraje, sabe relatar la historia de dos hermanos Tarahumaros que por descuido pierden el caballo que se les había ‘obsequiado.’ Cochochi bien podría ser la continuación de la también buena Erendira Ikikunari (2006, Juan Mora Catlet).
Calificación: 79

Atonement de Joe Wright, supuestamente una de las favoritas para los oscares es sin duda la película mas inflada del año, 100% en Rotten Tomatoes? Si bien el libro mismo no es muy bueno, la cinta es tediosa, buena música y fotografía pero son usadas solo para enmarcar una historia floja. Pero es un film elegante a pesar de tantos fallos.
Calificación: 57

Stellet Licht de Carlos Reygadas, sin duda la mejor cinta en el festival, del 2007 y de las mejores de la década. Sus cintas anteriores no me gustaron, pero las respeto apasionadamente, creo que Japón y Batalla en el Cielo solo fueron ejercicios fílmicos, los sentí muy pretenciosos pero mostraban futuro talento. Stellet Licht es digna a la comparación con Ordet, mi película favorita de todos los tiempos.
Calificación: 97

El Pasado de Héctor Babenco, hasta ahora la cinta más débil del festival, aunque ha ofrecido la conferencia de prensa mas completa. La segunda peor película involucrada con Gael García Bernal, solo después de El punto sobre la i.
Calificación: 51

- Santiago Ulloa

domingo, septiembre 23, 2007

Festival de Nueva York Vol. 1

new york! new york!

Ayer llegue sano y salvo a Nueva York, tarde muchísimo en el aeropuerto, me tuve que quitar hasta los calcetines en la revisión, pero todo sea por llegar con salud. Aunque he estado en la ciudad varias veces ya que mi mama vive aquí, la ciudad siempre es muy fría, tal vez sea que me he acostumbrado a vivir en la ciudad más caliente de los Estados Unidos. Al llegar a la ciudad se notan los cambios, parece que hay un cine en cada esquina, y tal vez sea la ciudad más latina del país.

Después de acomodarme bien en la casa de mi mama, tuve que ir a recoger mi pase de prensa (color rosita WTF), los horarios, y me regalaron 2 plumas (también color rosa), las cuales son mas chafas que las que regalan en las gasolineras. Después, un hombre se acerco a mi preguntándome si quería ver una película gratis (WTF), le dije que si, pero era la de “Atonement”, y como ya la vi y estaba muy cansado decidí irme de shoping (pensé que seria menos agotador, y no fue así), mi mama me llamaba al cell cada 15 minutos para asegurarse de que no me perdiera... muy típico jeje.

La mayoría de los compañeros de prensa viven en Nueva York, y ya han podido ver unas 8 cintas. En especial, me dio gusto ver a dos personas que tienen muy buenos gustos, Nat Rogers de The Film Experience y Mike D’Angelo conocido como “The Man Who Viewed Too Much” y critico de “Esquire”, “Nerve.com” y “Las Vegas Weekly.” No tuve oportunidad de conocer a Nat, pero tuve una gran charla con Mike, que es conocido por se un poco ‘difícil’ y a quien raramente le gusta una película. Al saber que yo era Mexicano, se aseguro o mejor dicho suplico que no me fuera a perder Luz Silenciosa, cinta que es sus palabras es “a masterpiece, the best film I’ve seen this year, or last year, or the year before.” Fue una larga platica de cine, y además de la película de Reygadas agrego que en este 2007 ha visto varias cintas nacionales, una la admiro (Drama/Mex), otra lo sorprendió (Déficit) y dos lo hicieron salirse de las salas, acción nada extraña para el (El Violín y Cochochi).

Es irregular que alguien visite Nueva York solo para atender al festival, la mayoria de la prensa ya vio estas cintas en Cannes o Toronto, y tal vez eso explique el porque se muestren solo 2 cintas por día. De igual manera, Nueva York es la ciudad con más cultura fílmica en todo Estados Unidos. Tal vez Los Angeles sea el centro de la industria, pero hablando de cultura, no hay ciudad como NY. Asi que si bien no serán tantas las cintas que vea en el festival, si me tomare el atrevimiento de disfrutar de las tantas casas de arte y salas de cine en la ciudad. Hoy pude ver 2 cintas, una fue estupenda, y la otra simplemente de las peores cintas del 2007. Hablo de The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford como la maravilla y de Trade como el churro. (Esta última parte no se escucho muy bien, pero si se me antojo un churro con cajeta mientras veía tal abominación)

Durante estos siguientes días tal vez me ausente un poco, no dejare de publicar notas importantes sobre cine mexicano, pero tratare de darle la atención que este festival merece. Lo mas probable es que el día de mañana no pueda asistir a el festival, ya que tengo un deber con LARAS*, y las muestras de prensa son durante el día, pero desde el martes empiezo la cobertura al 100%,

* Latin Academy of Recording Arts and Sciences (Latin Grammy)

viernes, septiembre 07, 2007

Deficit

CARTEL Y WEB DE "DEFICIT"


La opera prima de Gael Garcia Bernal ya tiene pagina de internet, donde proximamente podremos ver el trailer de esta esperada pelicula, la cual se planea llegue al circuito comercial en Diciembre. La cinta participa en la seccion "Visiones" en el Festival de Toronto, y Canana nos confirma que se presentara en el Festival de Morelia, al igual que Cochochi. Hasta el momento solo ha sido exhibida en la Semana de la Critica en Cannes, pero en esta temporada de festivales, Deficit estara en el Latin Beat en Nueva York, y ayer se anuncio como una de las peliculas seleccionadas para el AFI Film Festival.

www.deficit.com.mx

lunes, mayo 21, 2007

Mexi-Cannes 2

APLAUSOS PARA "DEFICIT" Y "PARPADOS AZULES"
SEGUNDO POST SOBRE CANNES
Segundo post sobre el festival de Cannes. Ayer, Lunes 21 se proyectaron las cintas “Déficit” de Gael García Bernal y “Parpados Azules” de Ernesto Contreras. A la premier de Déficit, acompañaron a Gael muchos cineastas como Carlos Reygadas, Alejandro González Inarritu, Alfonso Cuarón y Walter Salles. Así como los actores Javier Bardem, Diego Luna y por supuesto el elenco de su opera prima.

La cinta Stellet Licht ya fue proyectada para algunos miembros de la prensa. La primera y unica critica hasta el momento por parte de Mike D’Angello de Screen Gab la llamo “la primera cinta desde Dogville, hace 4 años, que realmente se merece la palma de oro” y le otorgo la calificación de 91 puntos, la calificación mas alta que ha otorgado a una película en 4 años. Pero bueno, es solo un critico, esperemos que poco a poco las criticas empiezen a dar presencia.

Malos Hábitos de Simón Bross recibió una gran acogida de parte del público, Juan García, productor de la película nos manda una pequeña crónica de esta experiencia inigualable y algunas fotos, los nuestros si que se estan divirtiendo en divirtiendo.

...Pues iniciamos la muy esperada crónica de La Alfombra roja, con una foto a la salida del hotel, de la mayoría del grupo Bad Habits acreditado, Ya en el un tanto aglomerado Palais des Festsivals, tocó alternar con conocidas estrellas del ayer y hoy, dada la fecha y celebración de los 60 años del Festival... y aunque con una aproximación un tanto accidentada y con sensación ganadera, quiero decir... de ganadería brava!, se logró el cometido de pasar por La Alfombra Roja en feliz coincidencia con el Maestro Cuarón!.

Después de la consabida foto de grupo y entusiastas palabras de Jean Christophe, máxima autoridad de la Semana de la Crítica, en las cuales recalcó lo insólito del pase en el Palais siendo una peli de La Semana... y más ..., sigieron una palabras de introducción y agradecimiento de Simón y al final de la peli..., las felicitaciones y abrazos de rigor!.

Independientemente de la felicitaciones y demás muestras de aceptación, solidaridad y cariño nacionales, por nuestra parte y con los dedos ya un poco entumidos por la posición Sutrica de changuitos por el público futuro, mucho o poco, que se acerque a ver ésta peli cuando se estrene..., ahora si que como reza el dicho, lo bailado ni quién nos lo quite!!! y así despido la minicrónica de una tarde anunciada... con una foto de la soñada, deseada y bien promocionada Alformbra Roja en espera de la primera delegación del día siguiente, inicio exitoso de muchas películas y directores de cine.

Mexi-Cannes

COVERTURA ESPECIAL: FESTIVAL DE CANNES
14 PRODUCTOS MEXICANOS

Esta foto fue tomada por Eugene Hernández de IndieWire en la presentación de la nueva productora “Cha Cha Cha” formada por Alejandro González Iñarritu, Alfonso Cuarón & Guillermo Del Toro. Como ya se había anunciado, Universal ha aceptado su propuesta de producirles 5 largometrajes, 3 en ingles y 2 en español. El primero será la cinta “Rudo y Cursi” de Carlos Cuarón, cinta que ya fue ofrecida en el festival de Cannes y que tiene varias ofertas para ser distribuida mundialmente sin ni siquiera estar en filmación. En la foto, podemos ver a Gael Garcia Bernal y sus protagonistas en Déficit; Camila Sodi, Pamela Reiter, y Luz Cipieota. Así como también a los tres amigos, junto a Pablo Cruz (fundador de Canana) y Luis Mandoki (director de Voces Inocentes). Tratare de cubrir un poco más la 60 edición del festival de Cannes, la primera cinta nacional en presentarse fue Malos Hábitos de Simón Bross, que se presento en el Palais este Domingo y que busca el premio de Camara D’or, otorgada a la mejor opera prima.

En la fotos, podemos ver a Simon Bross y su elenco en Malos Habitos. Pelicula que ya fue comprada para su distribucion mundialmente por Fortissimo. La pelicula se estrenara en unos meses en Mexico con 200 copias. Otra director que debe estar feliz es Ernesto Contreras, su pelicula tuvo su primer exhibicion en la Semana de la Critica, y ya fue comprada por Funny Balloons quien la llevara a todo el mundo, con excepcion de nuestro pais. La opera prima de Contreras tiene su estreno comercial asegurado en Francia a cargo de Colifilms Diffusion.

Lista Final De Cintas Mexicanas En Cannes

  • “Stellet Licht” de Carlos Reygadas (Selección Oficial)
  • “Ver Llover” de Elisa Miller (Selección Oficial, Cortometraje)
  • “Anna” de Alejandro Gonzalez Iñarritu (Chacun Son Cinema, “Anna”)
  • “Parpados Azules” de Ernesto Contreras (Semana de la Critica, Selección Oficial)
  • “Déficit” de Gael García Bernal (Semana de la Critica, Fuera de Competencia)
  • “Malos Hábitos” de Simón Bross (Semana de la Critica, Fuera de Competencia)
  • La Palomilla Salvaje de Gustavo Gamou (Semana de la Critica, Fuera de Competencia)
  • “En El Cielo Como En La Tierra de Natalia López (Semana de la Critica, Fuera de Competencia)
  • La Influencia de Pedro Aguilera (Quincena De Realizadores)
  • “Partes Usadas” de Aarón Fernández (Pavillon de Sud)
  • “Opera” de Juan Patricio Riveroll (Marche Du Film)
  • “Propiedad Ajena” de Luís Vélez (Marche Du Film)
  • La Sangre Iluminada de Iván Ávila Dueñas (Marche Du Film)
  • La Invención de Andrés García (Short Film Corner)

domingo, mayo 13, 2007

Fotos de Deficit

IMAGENES DE LA PELICULA "DEFICIT"
LA OPERA PRIMA DE GAEL GARCIA BERNAL

Déficit

Canana Films
Productores: Pablo Cruz, Diego Luna y Gael Garcia Bernal
Director: Gael Garcia Bernal
Guion: Kyzza Terrazas
Elenco: Gael Garcia Bernal, Camila Sodi, Ana Serradilla, Dagoberto Gama, Giovanna Zacarias, Fernanda Castillo y Juan Pablo Medina
Director de Fotografia: Eugenio Polgovsky
Edicion/Montaje: Alex Rodriguez y Gabriel Diazmercado
Sonido: Martin Hernandez

Déficit es la opera prima de Gael García Bernal, cinta que lo llevara a ser el embajador de la semana de la critica en Cannes. Las primeras imágenes de la película nos dan una idea de la propuesta del actor, Camila Sodi guapísima como siempre, y recordemos que seria el regreso de Gael al cine mexicano en español desde El Crimen Del Padre Amaro. El director de fotografía es Eugenio Polgovsky, director del excelente documental Trópico de Cáncer. La edición esta a cargo de Alex Rodríguez, quien ha trabajado en Matando Cabos y Conejo en La Luna, y quien fuera nominado al oscar en la edición pasada de los oscares por su excepcional trabajo como editor en Children of Men, junto a Alfonso Cuarón. El diseño de sonido esta a cargo de Martin Hernandez, quien fuera la cabeza de sonido en las peliculas Babel y El Laberinto Del Fauno. En este año, tambien podremos ver o mejor dicho escuchar su trabajo en Año Uña y Malos Habitos. No tendrá problema en conseguir distribución, el llevar a Gael entre su elenco casi le garantizan un éxito taquillero, pero no hay nada confirmado todavía. En USA, las productoras IFC y Focus Features parecen estar muy interesadas para distribuirla en las salas Americanas.

jueves, abril 26, 2007

Cannes 2007... Con Sabor A Latinoamerica

Precensia Mexicana En Cannes
7 MEXICANOS EN EL FESTIVAL MAS IMPORTANTE DEL MUNDO

  • "Stellet Licht" de Carlos Reygadas (Seleccion Oficial)
  • "Ver Llover" de Elisa Miller (Seleccion Oficial, Cortometraje)
  • "Parpados Azules" de Ernesto Contreras (Semana De La Critica)
  • "Deficit" de Gael Garcia Bernal (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "Malos Habitos" de Simon Bross (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "En El Cielo Como En La Tierra" de Natalia Lopez (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)
  • "La Palomilla Salvaje" de Gustavo Gamou (Semana De La Critica, Fuera De Competencia)

Las máximas ganadoras en el Festival de Guadalajara "Parpados Azules" y "Malos Hábitos" están ya confirmadas para La Semana de la Critica en el festival de Cannes. Ambas son operas primas, la primera es simplemente magistral, la segunda ofrece una buena propuesta que aunque en mucho momento se siente muy 'over-the-top' la encuentro muy completa. La película de Ernesto Contreras participa en la selección oficial de tan solo 7 largometrajes, considerando que se consideraron a más de 600 películas para esta selección paralela, el estar dentro de esas siete solo reafirma que es una película con mucho futuro.

Durante la ultima semana hubo muchísima confusión con la cinta de Simón Bross, la cual 'supuestamente' estaría concursando en Un Certain Regard, parece que fue un 'error' gramática y ahora asistirá a Cannes con una proyección oficial, al igual que "El Orfanato" cinta producida y presentada por Guillermo Del Toro y en la cual participa el actor Edgar Vivar, todo un icono en la televisión Mexicana por su participación en Chespirito y su simpático personaje de El Senor Barriga y Nono en el Chavo del Ocho.

También se presentaran fuera de competencia las ganadoras en el festival de Morelia, el cotometraje "En El Cielo Como En La Tierra" de Natalia Lopez y "La Palomilla Salvaje" de Gustavo Gamou. En unas semanas se anunciara la selección para Director's Fortnight en la cual participara la hispano-mexicana "La Influencia" producida por Mantarraya Producciones y Carlos Reygadas.

lunes, febrero 26, 2007

ESPECIAL: Rumbo Al Festival de Guadalajara Vol. 1


Ya estamos a menos de un mes para el comienzo del XXII Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Como ya es de costumbre espero estar durante el festival, aunque en esta ocasión parece que solo podré asistir durante 3 o 4 días, ya que mi familia y yo tenemos planeado disfrutar las vacaciones en el país Centroamericano: Costa Rica. Mi mejor amigo online Aldo Álvarez de "Film Victoria", ha sido seleccionado como parte del jurado que premiara a lo mejor de la cinematografía Mexicana. Así que estoy muy feliz por el, y por la nueva propuesta de el festival.

Algunas de las noticias para el Festival:

  • Brasil es el país invitado a esta ceremonia, en el 2006 fue España
  • 100 Jóvenes Premiaran a el Mejor Largometraje Mexicano
  • Los premios van directamente a la distribución de las películas ganadoras
  • Vicente Leñero será el homenajeado en esta edición con el Mayahuel de Plata
  • Las películas en competencia, podrán competir en los Golden Globes
  • Las películas mas taquilleras de cada país Iberoamericano serán exhibidas en el festival. México participa con "Una Película de Huevos", España con "Alatriste" y Colombia con "Sonar No Cuesta Nada"

Este ano esperamos varias películas Mexicanas durante el festival. Ya hay rumores sobre algunas de las películas que podrían estar en competencia entre ellas: "Drama/Mex" de Gerardo Naranjo, "Deficit" de Gael Garcia Bernal, "Año Uña” de Jonas Cuaron, “La Sangre Iluminada” de Ivan Avila, “La Misma Luna” de Patricia Rigen, “El Bufalo de La Noche” de Jorge Hernandez Hardana, y “Familia Tortuga” de Ruben Imaz Castro.