Primer still promocional de la nueva cinta de Gerardo Naranjo titulada Voy a Explotar, aquel director que me sigue inquietando con Drama/Mex (2006). Crecen las expectativas pues ahora nos enteramos que ademas de ir a Venecia ha quedado programada en la estricta selección de filmes en el New York Film Festival. El festival de la gran manzana se reconoce por recolectar principalmente lo mejor de Cannes y Venecia. Así como su presencia en el panorama Vanguard, la sección más emocionante de Toronto.
El festival de Morelia dio a conocer sus seleccionados para competir.
Largometraje Mexicano AMOR, DOLOR Y VICEVERSA. Dir: Alfonso Pineda. BAJO LA SAL. Dir: Mario Muñoz. LOS BASTARDOS. Dir: Amat Escalante. CINCO DIAS SIN NORA. Dir: Mariana Chenillo. COSAS INSIGNIFICANTES. Dir: Andrea Martínez. ESPIRAL. Dir: Jorge Pérez Solano.
El filme Arráncame la vida se convertirá en la producción nacional con más copias en su historia, al ser lanzada con más de 600 en septiembre próximo.
Hasta ahora, el récord de copias lo conserva la polémica El crimen del Padre Amaro, con alrededor de 400 salas.
“Vamos con esas copias porque así vemos de grande la película”, dijo Lozano.
El filme fue dirigido por Roberto Sneider, con un presupuesto cercano a los 60 millones de pesos, haciéndola la más cara en la historia del cine mexicano.
LA ZONA Rodrigo Pla, 2007 ESTRENO COMERCIAL 80/100
Cuando la ambición yace en cada escena, se esconde un comentario social y siguiéndolos un thriller riguroso que busca entretener. La estética del filme, las maravillosas actuaciones y su intencionada torpeza se interponen a la decadencia del guion en los últimos segmentos donde en efecto pisa el terreno del melodrama hollywoodense. El director debutante parece presentar sus victimas y victimarios con una lupa a máxima resolución, llevando casi todo a terreno extremo. Pero en ello se ampara con metáforas y cuestionamientos morales que son bien calibradas y donde hay objetividad, aun si esa imparcialidad entre los personajes padezca de cursilería.
Una secuencia inicial de hallazgos venenosos, de anticipación y tensión acompañada por una partitura lenta y obscura. También notable es su posición hacia los niños y jóvenes uniformados (y no solo uniformes de escuela) que residen en la zona. Son parte de ella, participan de un modo o de otro, son la mayor motivación para sacrificar el mundo atrás de esas paredes altas espinadas y vigiladas por cámaras de seguridad. Los habitantes de este “paraíso” son una minoría, aplican sus propios códices y regulaciones en todos los sentidos. Mantienen una pequeña paleta de colores para sus hogares, buscan el orden que la democracia exterior no les puede ofrecer.
Las decisiones de su escritora Laura Santullo (esposa del director) parecen desviarse del discurso social, empieza una odisea donde la moralidad es manejada en su mas intensa expresión (enojo), una clásica fabula al “ojo por ojo…” La constante llegada y ausencia de la luz señala el contraste de posiciones entre los vecinos, así como el poco entendimiento entre sus habitantes y aquellos que al adentrarse en la zona encuentran un idioma de impunidad y delirio.
La cinta es tan moderna como la tecnología que vigila cada calle de la lujosa zona residencial. Una edición trascendental, y una fotografía notable (especialmente en la escena de los chavos corriendo en un campo jugando a los soldaditos). Las actuaciones son impactantes, interesante que las caras mas conocidas son las mas desapercibidas (Verdu & Giménez Cacho), los jóvenes Daniel Tovar y especialmente Alan Chávez (nominado al Ariel) se lucen entre el festín de actores de moda. También el justamente nominado Mario Zaragoza, en un papel totalmente diferente con el que nos convenció en Desierto Adentro, también del director México-Uruguayo. Y aunque Mayra Serbulo tiene un papel de cuadro muy pequeño, entiendo la admiración de la academia mexicana. La última escena de Serbulo es una de las escenas más conmovedoras que veamos este año.
Un debut notable, con decisiones inconscientes y tal vez poco creíbles, pero que funcionan en un thriller que desde su apertura se presenta como un argumento crudo y desolador.
La gran ganadora del festival nos presenta a un director contundente, con una voz propia y accesible, algo que necesitaba el cine mexicano. Ya hacia falta la presencia de un director en donde coexiste su arte, como su intención de dedicar su visión a un publico sediento de entretenimiento. Aun si Desierto Adentro no es comercial, ni mucho menos divertida, es sorpresivamente accesible como ya lo demostró ganando el premio del público por encima de comedias light (All Inclusive, Juan Pérez o Arresto Domiciliario) y las lacrimógenas (El Viaje de Teo, Aurora Boreal, Enemigos Íntimos)
Filmada con un tono riguroso, manteniendo la cámara a la distancia, situándonos en una época seca y agotada, durante la Guerra Cristera. Aun no pasaban ni diez minutos y ya distinguía claras influencias de un Carlos Carrera, Ignacio Ortiz Cruz y hasta Luís Buñuel. Un filme no evangelista, más bien espiritual que presenta la desgarradora historia de Elías, un hombre con muchas culpas que se refugia en el desierto buscando el perdón de dios construyendo una iglesia. Siempre inquietante, con una conducta mas cercana al cine de época actual Brasilero, pero sintiéndose tan Mexicana como la ya antes reseñada Conozca la cabeza de Juan Pérez.
Pla apuesta también por integrar sublimes animaciones que apoyan el feeling celestial y cósmico que acarrea esta historia de penitencia religiosa. Su protagonista, el poco valorado Mario Zaragoza consigue una actuación monumental, moldea una mirada tan tenebrosa como vulnerable, llegando a ser conmovedor y sobrellevando un personaje paternal y espiritualmente desequilibrado. Su vulnerable hijo Aureliano es nuestro vehiculo para adentrarnos a un desierto nada piadoso. Técnicamente audaz, con solo algunos problemas de edición, las transiciones entre las animaciones y la ficción no fluyen debidamente, aunque logran por lo menos ser creativas.
Ya esta mañana estuvimos viendo su no menos meritoria La Zona, la cual se le considera su opera prima, aun si la filmación de Desierto Adentro ocurriera primero. La reseña muy pronto.
TRAILER DE "LA ZONA" LA CINTA MAS ESPERADA DEL 2008
Lo habíamos estado esperando, y aquí esta el trailer de La Zona, opera prima de Rodrigo Pla, ganadora en Venecia, Toronto y Atenas. Sin duda, la película que más anticipo en el 2008. Será distribuida por Arte Cinema / Gussi en Febrero, aunque sus directores siguen proponiendo que se estrene antes de finalizar el año pues temen la piratería, ya que la cinta será estrenada en España el 8 de Noviembre. Aquí les dejo algunos extractos de reseñas, incluyendo la del metacritico Santiago Ulloa en Morelia. Las demás están en ingles, pensé en traducirlas pero detesto traducir, así que usen el google translator, muy eficaz, no siempre confiable pero se darán una idea.
“Signals another promising discovery in a film industry that is definitely coming into its own golden age”
-The Hollywood Reporter
“In his FIPRESCI-awarded debut feature La Zona, the Mexican director of Uruguayan origin Rodrigo Plá unfolds the image of a rich Mexican minority surrounded by a poor majority. The film makes a subtle use of cinematographic codes (thriller, anticipation), bringing to light a sadly realistic dichotomy: The gap in Mexican society, and the frailty of human conviction… The development soon plunges us into a classical manhunt thriller.”
-Fipresci
“An impressive feature debut that sweeps the viewer into the horrors of vigilante injustice, Pla finds the perfect balance between the eerie perfection of La Zona and the rottenness at its core, refusing to let anyone off either by action or inaction”
-Variety
“ A sharp social satire, and one disturbingly close to the reality of segregated communities in many parts of South America. Pla has a worthwhile point to make and he argues it well with the help of a supremely talented cast”
-Twitch
“Rodrigo Pla es toda una promesa en el cine mundial, creo que desde Amores Perros no se producía una cinta [mexicana] ‘convencional’ con tanto calibre”
-Days of Cinema
“La Zona is one of those rare films which grips you from the start and doesn't let go till the end credits roll up. It is also a rare example of a thriller and social drama which delivers on both fronts It's one of the most accomplished feature debuts that I have ever seen and you can be certain that Rodrigo Pla's name is going to be much better known in the coming years..”
Co-produccion entre Mexico y España, una vez mas dirigida por Antonio Echeverrias, a quien ya lo habiamos conocido con "Volveras", el fotografo Guillermo Granillo quien realizo una fotografia exquisita y bien montada en Morirse En Domingo (Gruener) una vez mas colabora con el director Español. Poco se ha hablado de esta cinta en Mexico, una sorpresa ya que la cinta es lleva entre sus actores a Jimena Ayala, Luis Tosar y Daniel Gimenez Cacho. La poderosa lider de TV Azteca Elisa Salinas, quien ultimamente se ha concentrado a producir cine (The Wicker Man, Cansada de Besar Sapos) se suma a la lista de productores, la cual es encabezada por la muy estable Altavista Films. La anterior cinta de Echeverrias gano 2 arieles hace un par de años, en este año tan competitivo sera dificil que la cinta entre a las nominaciones, bueno, eso si es que se toman el tiempo de inscribirla.
The Black Pimpernel (El Clavel Negro)
Cinta Sueca de Asa Faringer y Hult Berger en co-produccion con Dinamarca y Mexico (Mandala Films), la cinta fue filmada en Chile, y lleva entre sus protagonistas a Daniel Gimenez Cacho, Lumi Cavazos y Kate Del Castillo. Llegara a las pantallas Mexicanas en el 2008, pero ya tuvo su premiere en Mexico con su exhibicion en el Festival de cine en Monterrey.
La Zona
Dirigida por Rodrigo Pla, en co-produccion con España, ha sido seleccionada para participar en el festival de Venecia, fue filmada en Mexico y cuenta con la participacion de Maribel Verdu. Su estreno en Mexico se podria dar en el festival de Morelia y eventualmente en su recorrido comercial. Tambien participan Blanca Guerra, Enrique Arreola, Gerardo Taracena, Carlos Bardem, Marina de Tavira.