Mostrando entradas con la etiqueta arrancame la vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arrancame la vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 24, 2008

Rumbo al Oscar, Vote Lake Tahoe!


En algunas horas conoceremos los filmes seleccionados por la Academia Mexicana para representar a México en la premiación del Oscar y el Goya. Para el proceso de elección, se convocó a todos los ganadores del Ariel (624 en total), pero solo un total de 68 académicos formaron parte de la selección. De mi parte sigo pensando que debemos mandar el mejor largometraje y no el que tenga más posibilidades de resultar nominado. La elección de Stellet Licht el año pasado fue muy atinada, nada mejor que ser representados por cine de calidad.


Aquí algunas notas de los filmes participantes.


ARRANCAME LA VIDA, Roberto Sneider. Los estudios 20th Century Fox desde el inicio apostaron por un filme de época, uno de los mas caros en la historia. Un éxito de taquilla, a menos de una semana del estreno esta cerca de recaudar 50 millones de pesos de los 65 invertidos. Sin duda se coloca como la favorita, la critica no la destrozo como esperábamos, creo que los académicos se deslumbraran por un regreso a un cine ambicioso, al negocio.


COCHOCHI. Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán. Un filme sin ningunas posibilidades, no deja de ser un exitoso debut, de los más queridos por el circuito cultural. La academia no mostro mucha admiración en la premiación del Ariel, suponemos que tampoco en esta ocasión.


CUMBIA CALLERA. René Villarreal. ¿México enviando un musical? Olvídenlo, es probablemente el filme con menos probabilidades. Ni siquiera estoy seguro si es elegible, pues esta opera prima ya esta en DVD por estos rumbos y es exhibida por HBO Latino.


DEFICIT. Gael García Bernal. Por más popular que sea Gael en México o con los académicos americanos no enviaran un filme con tan poca trascendencia, sigo pensando que es una cinta sorpresivamente grata.


DOS ABRAZOS. Enrique Arreola. Estamos ante una película que ha envejecido demasiado rápido. Actuaciones formidables de los cuatro protagonistas. Tal vez tenga alguna posibilidad de aspirar al Goya.


EL VIAJE DE LA NONNA. Sebastián Silva. Perderemos la ilusión de alguna vez mandar una comedia. Este filme funcionaria perfecto en los Goya, tiene aires de la comedia moderna realizada en Argentina, y todos sabemos como veneran al cine Argentino.


FAMILIA TORTUGA. Rubén Imaz Castro. Uno de los dos filmes que no fueron estrenados durante el periodo de elegibilidad. La academia la ignoro por completo en sus nominaciones, a la mayoría les resultara demasiado seca.


LA ZONA. Rodrigo Pla. Uno de los filmes mas divididos por la critica, a mi me sigue intrigando muchísimo pero su pretensión es muy evidente. Sus premios en Toronto, Venecia y festivales Europeos muestran un gusto de los extranjeros para este debut. Un elenco reconocido, sobre clases sociales y un simbolismo muy actual la hace una de las favoritas.


LAKE TAHOE. Fernando Eimbcke. La excepcional Temporada de Patos tuvo que conformarse con participar por el Goya, siendo ignorada. Posiblemente suceda lo mismo esta vez, aunque los reconocimientos internacionales podrían motivar a la academia para apostar por el que es sin duda la mejor cinta de las nueve participantes. Si me sentí bien representado por Stellet Licht, el segundo filme de Eimbcke seria igualmente grato.


PARTES USADAS. Aarón Fernández. Vaya, otra opera prima, un regreso a un cine pobre sobre adolescentes aspirando a su viaje hacia la U.S.A. No es lo demasiado buena o provocadora para ser fuerte concursante por el Oscar, pero si por el Goya.


QUEMAR LAS NAVES. Francisco Franco. Una película de provincia, donde sus personajes aprenden a crecer y rebelarse. Sin duda tiene potencial pero ante filmes mas redondos y reconocidos a este debut le darán NEXT.


Mis predicciones.


OSCAR
Van a mandar a: Arráncame la Vida
Quiero que manden a: Lake Tahoe


GOYA
Van a mandar a: Lake Tahoe
Quiero que manden a: Lake Tahoe

viernes, agosto 22, 2008

Participantes al Oscar y Goya, 2008

Sorpresiva ausencia de la cinta que tenia mas potencial: Desierto Adentro. Ahora todo depende en que tan ambiciosa resulta ser Arrancame la Vida, si resulta ser un bodrio lo mas seguro es que apuesten entre la dividida pero internacionalmente premiada La Zona y la excelente Lake Tahoe

lunes, agosto 04, 2008

Convocatoria: Oscar y Goya 2008



Hoy visitando la pagina oficial de la Academia Mexicana me doy cuenta que ha empezado la convocatoria rumbo al Oscar y el Goya. Como siempre, resulta absurdo repasar las bases del concurso pues casi nunc ase respeta una muy importante, el estreno comercial. En la carrera del 2007 un total de 63 largometrajes participaron en el proceso aun escambroso de la academia del Oscar. De estas, según una investigación extraoficial de los foros de Awards Daily (antes Oscar Watch), unas 20 de las participantes no fueron estrenadas en salas comerciales en sus respectivos países durante el periodo de elegibilidad que proclaman las reglas. Al parecer, se sigue extendiendo la idea de que cada Academia manipule un estreno fantasma para poder considerar cintas con calibre de dignas representantes. En el proceso del 2007 un total de ocho cintas mexicanas fueron inscritas para participar, un numero inferior al acostumbrado últimamente, de esas ocho solo tres cumplían con la regla de la exhibición comercial. Con esto dicho, siempre se dificulta la tarea de predecir posibles contendientes, pero me resulta bastante entretenido. Por supuesto, todo se facilita al conocer a las competidoras registradas, donde siempre se cuelan un par de WTFs.


Filmes que limpiamente cumplen con las reglas, no hayan participado antes y tienen potencial para participar por las dos preseas.

Arráncame la vida (Roberto Sneider) *

Cosas insignificantes (Andrea Martínez) *

La zona (Rodrigo Pla)

Los ladrones viejos, las leyendas del Artegio (Everardo González)

Familia Tortuga (Rubén Imaz Castro) *

Opera (Juan Patricio Riveroll) *

Quemar las naves (Francisco Franco)

La vida inmune (Ramón Cervantes)

La sangre iluminada (Iván Ávila Dueñas)

El viaje de la Nonna (Sebastián Silva)

Partes usadas (Aarón Fernández)

*Supuestos estrenos en Septiembre


Filmes con calibre que “con una ayudadita” podrían calificar.

Desierto adentro (Rodrigo Pla)

Rudo y Cursi (Carlos Cuaron)

Lake Tahoe (Fernando Eimbcke)

Voy a explotar (Gerardo Naranjo)

Los bastardos (Amat Escalante)

Cochochi (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas)

Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (Yulene Olaizola)

Parque vía (Enrique Rivero)

Año Uña (Jonas Cuaron)


martes, abril 29, 2008

Que sera de ARRANCAME LA VIDA?



El filme Arráncame la vida se convertirá en la producción nacional con más copias en su historia, al ser lanzada con más de 600 en septiembre próximo.

Hasta ahora, el récord de copias lo conserva la polémica El crimen del Padre Amaro, con alrededor de 400 salas.

“Vamos con esas copias porque así vemos de grande la película”, dijo Lozano.

El filme fue dirigido por Roberto Sneider, con un presupuesto cercano a los 60 millones de pesos, haciéndola la más cara en la historia del cine mexicano.

Nota El Universal