Mostrando entradas con la etiqueta veronica langer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta veronica langer. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 10, 2008

El Viaje de la Nonna, 2007


EL VIAJE DE LA NONNA Sebastián Silva, 2007
80/100

Comedia familiar que paso casi desapercibida en su estreno comercial, una lastima, pues es tal vez la mejor comedia mexicana desde Matando Cabos. Ana Ofelia Murguía interpreta extraordinariamente a la nonna, una abuelita a la que ya se le están olvidando las cosas. Recientemente viuda de un italiano con quien formo una familia que ahora cuida de ella. La vida es corta, el sueño de la nonna fue conocer San Todaro, el pueblo natal del nonno, su familia no esta en la disposición para acompañarla. Tal vez por egoísmo, pero tampoco dejaran a la abuela subirse a un avión para emprender el viaje sola. En el día de su cumpleaños, los retoños, nietos y los nueros por fin deciden dar oídos al corazón de la familia.


El arranque no es tan afortunado, pero hay una ligereza en su fotografía y edición que nos concentra en la familia, sus travesuras y la Italia encantadora que construyen. Un filme de actores, algunos de ellos con carisma naturalmente incluido y otros a los que por primera vez les conocemos su lado tierno. Hay complicaciones algo forzadas, personajes de sobra, pero el filme siempre termina estimulando sonrisas. Esas carcajadas que nos dejaron debiendo Llamando a un Ángel, La Leyenda de la Nahuala y Mosquita Muerta. La actuación más sobresaliente de los familiares es la de la nieta Teresa, interpretada por una Jimena Ayala encantadora a la que ya hacia falta verla en un papel totalmente diferente a la que nos tiene acostumbrados la pareja Sistach-Buil (Perfume de Violetas, El Brassier de Emma & La Niña en la Piedra).


No estamos seguros como reunieron tanto buen actor, nos llega la sensación que la magia de la cinta se encuentra en que es un proyecto de cuates. Pero no solo divierte, su historia es tremendamente enternecedora y sus últimos minutos son colosalmente conmovedores. Que decir de las participaciones especiales de la pareja inolvidable de Parpados Azules, Cecilia Suarez como la actriz versátil cantando el clásico Volare y Enrique Arreola como el borrachín que recibió solo tres palabras en su guion y pasea su burro por todo el pueblo.


Estamos ante uno de esos casos en los que la película no cabe en las líneas de cine de arte, ni tampoco de comedia comercial. Se queda en un punto intermedio peligroso a la hora de exhibirse, pero que igual entretiene a los seguidores de historias radicales como a los que prefieren digerir algo mas ligerito.

viernes, octubre 19, 2007

Hasta El Viento Tiene Miedo Estreno

En Cartelera, 180 copias

Tuvo su première mundial en el festival de Morelia, la esperada adaptación del clásico de Carlos Enrique Taboada ya esta en cartelera. Un estreno grande, casi 200 copias, distribuida por la poderosa Videocine, quien tiene todavía un éxito modesto en taquilla con La Santa Muerte (2007, Del Toro). La opera prima de Gustavo Moheno ha sido hasta el momento, bien recibida por la critica, en especial con las revistas de artes como Rolling Stone, Premiere y Cinemania. Nuestro metacritico en Morelia Santiago Ulloa dijo, "Creo que Gustavo Moheno entendió que seria imposible el hacer un remake con las mismas ideas que la cinta original, el director arriesga por guiarse en la misma base que Taboeda pero realiza una película moderna, que tal vez a muchos fans de la original no les vaya a convencer. A mi me pareció una grata sorpresa, y creo que muchos de los metacríticos de este blog se van a sorprender"

Nunca me apresuro a predecir éxitos taquilleros, pero creo que esta cinta tiene todo para conseguir buenas cifras. Premieres con bastante prensa, presentadora en los premios MTV, spots televisivos, respaldo de Televisa, una actriz en el papel protagónico que tiene en su filmografía a las exitosas Amar Te Duele (2001, Sariñana), 7 Días (2005, Kalife) y Niñas Mal (2007, Sariñana). Ninguna de las cintas mencionadas obtuvieron la aceptacion de los criticos. Extra, será la 5ta cinta de genero en estrenarse este año: Kilómetro 31 (2006, Castañeda), Cañitas (2007, Estrada) , J-ok’el (2007, Williams) y La Santa Muerte (2007, Del Toro).

Muchos nos tendremos que esperar meses tal vez años para poder verla, es la típica cinta que termino viendo al ultimo, y es que siempre las cintas comerciales son las que mas se me dificultan pues rara vez son seleccionadas a festivales, y mas si son estrenadas en este semestre del año en el cual no acostumbro a visitar México. Desconozco si saldrá a la venta algún soundtrack, pero me ha gustado muchísimo la música de Eduardo Gamboa y también la canción de "Toma Mi Mano" de Belanova y Fito Páez. Aquí les dejo en tunefeed incluido en el blog de la película con algunos themes de la esperada cinta.