Mostrando entradas con la etiqueta Hasta el viento tiene miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hasta el viento tiene miedo. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 19, 2007

Hasta El Viento Tiene Miedo Estreno

En Cartelera, 180 copias

Tuvo su première mundial en el festival de Morelia, la esperada adaptación del clásico de Carlos Enrique Taboada ya esta en cartelera. Un estreno grande, casi 200 copias, distribuida por la poderosa Videocine, quien tiene todavía un éxito modesto en taquilla con La Santa Muerte (2007, Del Toro). La opera prima de Gustavo Moheno ha sido hasta el momento, bien recibida por la critica, en especial con las revistas de artes como Rolling Stone, Premiere y Cinemania. Nuestro metacritico en Morelia Santiago Ulloa dijo, "Creo que Gustavo Moheno entendió que seria imposible el hacer un remake con las mismas ideas que la cinta original, el director arriesga por guiarse en la misma base que Taboeda pero realiza una película moderna, que tal vez a muchos fans de la original no les vaya a convencer. A mi me pareció una grata sorpresa, y creo que muchos de los metacríticos de este blog se van a sorprender"

Nunca me apresuro a predecir éxitos taquilleros, pero creo que esta cinta tiene todo para conseguir buenas cifras. Premieres con bastante prensa, presentadora en los premios MTV, spots televisivos, respaldo de Televisa, una actriz en el papel protagónico que tiene en su filmografía a las exitosas Amar Te Duele (2001, Sariñana), 7 Días (2005, Kalife) y Niñas Mal (2007, Sariñana). Ninguna de las cintas mencionadas obtuvieron la aceptacion de los criticos. Extra, será la 5ta cinta de genero en estrenarse este año: Kilómetro 31 (2006, Castañeda), Cañitas (2007, Estrada) , J-ok’el (2007, Williams) y La Santa Muerte (2007, Del Toro).

Muchos nos tendremos que esperar meses tal vez años para poder verla, es la típica cinta que termino viendo al ultimo, y es que siempre las cintas comerciales son las que mas se me dificultan pues rara vez son seleccionadas a festivales, y mas si son estrenadas en este semestre del año en el cual no acostumbro a visitar México. Desconozco si saldrá a la venta algún soundtrack, pero me ha gustado muchísimo la música de Eduardo Gamboa y también la canción de "Toma Mi Mano" de Belanova y Fito Páez. Aquí les dejo en tunefeed incluido en el blog de la película con algunos themes de la esperada cinta.


sábado, octubre 13, 2007

Morelia La Ultima Cronica

MORELIA.THE END.

Mis 10 Favoritas del Festival

  1. Stellet Licht de Carlos Reygadas
  2. Meduzot de Edgar Keret
  3. La Zona de Rodrigo Pla
  4. El Asesinato de Jesse James de Andew Dominik
  5. Cochochi de Israel Cardenas y Laura Guzman
  6. Ladrones Viejos de Everardo Gonzalez
  7. XXY de Lucia Puenzo
  8. Parpados Azules de Ernesto Contreras
  9. El Orfanato de Juan Antonio Bayona
  10. Voleurs de Chevaux de Micha Wald

A partir de este Domingo regreso a mi vida tan cotidiana en la Ciudad de México, será difícil irme de Morelia, mi ciudad querida, otra vez se que dejare preocupación en mis padres, algo que siempre es difícil, pero así tiene que hacer. Tengo mis planes bien hechos y pronto me quedare en esta ciudad tan hermosa. Quiero agradecerle a todo el festival, a mucha gente de prense que conocí, y sobre todo a Carlos Reyes por invitarme a colaborar en su blog, y facilitarme acceso a casi todo el festival. Se que mis ‘reseñaS’ no dicen mucho, y tal vez no lleguen a interesarle a nadie, pero por lo menos les doy mi opinión y no simples sinopsis como en las paginas grandes importantes, en general, todos los blogs han hecho una esplendida cobertura. Me sorprendió el producto nacional, en su mayoría bueno, me quede con ganas de ver Quemando las Naves (Franco Alba, 2007) cinta realizada con muy poco dinero y ha dejado dividida a la audiencia y la critica, suena a mi tipo de película. En cuanto a los ganadores, pues no tengo idea, Cochochi y La Zona llegaron con mucha expectativa, y supieron ser dignas de tanta noticia. Con los ojos cerrados se lo daría a la opera prima de Rodrigo Pla, pero mi predicción es que se van por algo mas nacional y que se beneficiara mucho mas, Cochochi de Israel Cárdenas y Laura Guzmán. En cuanto a documental, Everardo González y sus Ladrones Viejos se llevaran el premio, tal vez una mención especial para Ser Isla de Eun-Hee Ihm.

La Leyenda de la Nahuala de Ricardo Arnaiz

Bien podríamos decir que es uno de los hits del festival, solo un par de funciones y ya se escuchaban los enojos de mucha gente al no conseguir boletos. Sobre todo los padres que llevaban a sus hijos. Afortunadamente pude asistir esta vez en función para público así que me lleve a mis dos sobrinas a ver esta propuesta. El resultado es bueno, digno del precio de taquilla, pero nunca me llego a cautivar, tiene problemas de guión, la animación aunque es mejor que visto en películas animadas anteriores, deja mucho que desear. Pero gusto muchísimo, mis sobrinas se divirtieron y se asustaron. Lo que me hace pensar que la película funciona con su target, el público infantil, con el público adulto no logra conectarse tanto, pero si vale la pena verla, las voces son buenas, en especial Rafael Inclan y el Loco Valdez. Lo importante es la variedad, es un paso adelante en la animación nacional.
Calificación: 65

Hasta El Viento Tiene Miedo de Gustavo Moheno

El esperado ‘remake’ del clásico de Carlos Enrique Taboeda. Empiezo diciendo que me parece que la cinta original es muy buena, pero un poco sobrevalorada, o al menos considerando a la obra maestra que es Veneno para las Hadas, cinta que debería ser recordada como la cinta más meritoria de Taboeda. Creo que Gustavo Moheno entendió que seria imposible el hacer un remake con las mismas ideas que la cinta original, el director arriesga por guiarse en la misma base que Taboeda pero realiza una película moderna, que tal vez a muchos fans de la original no les vaya a convencer. A mi me pareció una grata sorpresa, y creo que muchos de los metacriticos de este blog se van a sorprender, ya que la verdad no esperábamos mucho y se nos regala un trabajo digno, tal vez no fascinante y a veces sufre de credibilidad, pero es un film mas que decente. Las actuaciones son buenas, el grupo de chavas además de atractivos visuales, realmente capturan la escénica de la cinta original. Resalto el trabajo de Dany Perea, en una actuación que debería por lo menos darle otra nominación al Ariel, que ayuda muchísimo a un guión que a veces se menea demasiado. En lo técnico, el compositor Eduardo Gamboa entrega su mejor trabajo hasta ahora, me regreso el cine de Taboeda, pero lo hace de forma elegante, a veces se esconde y de repente sorprende con un sonido también muy completo. La mejor cinta de ‘terror’ nacional que se estrene este 2007 (Cañitas, KM31, J-ok’el).
Calificación: 66

Cumbia Callera de Rene Villarreal

Ahora si que me perdonen los del norte, pero no se si sea por coincidencia que todas las ultimas películas que he visto filmadas en Monterrey resultan ser tremendos churros. Sin duda la peor cinta del festival, los primeros minutos de la película me interesaron, da la impresión de musical cumbianchero, pero termine quebrándose en todo sentido. Aunque la música es viva y hasta divertida, llega a empalagar y este largometraje, más bien video musical largo, no funciona. Actuaciones malas, hay una muchacha muy guapa que tal vez sea la única que se salva, aunque mas bien es por su manera de bailar que le da un toque seductor a la cinta. No se porque esta en competencia, Déficit, Hasta El Viento Tiene Miedo y La Leyenda de la Nahuala hubieran sido mucho mas meritorias, y calificaban para competir.
Calificación: 31

Un Retrato de Diego de Figueroa Flores y Lopez

Este trabajo es interesante, pero creo que solo los seguidores de este pintor apreciaran la propuesta. Y es que bien pudo haber sido una producción para el Canal Once o el mismo PBS de Estados Unidos. El documental en México es de primer nivel, si en algo debemos estar orgullosos es de este género tan bien realizado. Y aunque este doc no es tan creativo, funciona como un testimonio de historia al arte. La verdad se me dificulto el saber si me había gustado o no. No se cuanto merito darle a una producción que usa demasiado material del pasado, llego hacer como un collage periodístico. Lo que si se es que el presentarnos la relación entre Diego Rivera, Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa fue muy encantador. Un film muy político, según su propio director, la película ya tiene distribución comercial, y llegara a las pantallas a finales de Noviembre.
Calificación: 66

XXY de Puenzo & Meduzot de Keret

El verdadero autor de este blog, Carlos Reyes ya había mostrado su admiración hacia esta cinta, y aunque no me llego a gustar tanto como a el, concuerdo en que es un trabajo fílmico muy digno de sus premiaciones y que a pesar de ser muy artística, seguro le dará una nominación a la Argentina en los oscares. Lucia Puenzo trata muy bien la cinta, no se aprovecha demasiado de esta, la trata con timidez, pero es la única forma en que la cinta pudo haber funcionado. Inés Efron y Ricardo Darín están fabulosos, yo le hubiera dado el “gran premio” de la semana de la critica a la cinta Meduzot, que para mi ha sido la sorpresa del festival. Y es que no esperábamos mucho de esta, y termino siendo mi segunda película favorita del festival, después de Stellet Licht de Reygadas. Creo que las dos cintas fueron superiores a Parpados Azules, pero en realidad las 3 cintas me gustaron mucho!
XXY Calificación: 78
Meduzot Calificación: 89

La Zona de Rodrigo Pla

La mejor película en competencia. Rodrigo Pla es toda una promesa en el cine mundial, creo que desde Amores Perros no se producía una cinta ‘convencional’ con tanto calibre. Y no soy muy fan de Amores Perros, pero creo que la película marco un cambio y la cinta de Pla demuestra que todavía se puede hacer cine Urbano comercial, con violencia, con clichés pero bien dirigidas. Últimamente, traía la mentalidad que las buenas cintas Mexicanas continuarían siendo aquellas arriesgadas que intentaran innovar o contar algo nuevo. Si se le da la atención que se merece, ósea buena promoción y buen número de copias en México, será un éxito de taquilla. Y si algún día llega a Estados Unidos, creo que lograra gustar tanto a un público comercial como a las casas de arte. Daniel Giménez Cacho y Maribel Verdú están maravillosos, pero aquí el gran descubrimiento es el joven Daniel Tovar. Excelente fotografía, la edición impecable, el sonido también, la dirección de arte será recordada. Sedice que Reygadas a logrado captar la vida de los menonitas, para muchos una minoría alienígena, pues Pla también lo ha hecho, con una comunidad de la clase alta en México.
Calificación: 88

Otras:

Carlos dijo que Jesse James era el mejor Western desde Unforgiven, yo pienso que The Proposition es mejor que Unforgiven. Pero pondría a esta cinta de Andrew Dominik en tercer lugar, como uno de los Westerns más completos en recientes años. Brad Pitt, en una de sus mejores actuaciones, me sigue gustando más en The Fight Club. Mientras que Cassey Affleck le roba la pantalla al esposo de Angelina. Wes Anderson, el director Americano joven más talentoso, me decepciono totalmente. Y eso que confieso ser admirador de la odiada The Life Aquatic. Pero la decepción del festival no me la entrego Anderson si no Todd Haynes, quien hubiera pensado que el director de la obra maestra Far From Heaven haría una cinta tan artificial, donde lo único que se salva es Cate Blanchett, quien seguro y se lleva el oscar por tan buena actuación.

  • El Asesinato de Jesse James por el Cobarde de Robert Ford (85)
  • The Darjeeling Limited (43)
  • I’m Not There (40)
- SANTIAGO ULLOA

martes, agosto 14, 2007

Blogs de Peliculas

EL RODAJE INVADE EN LA BLOGUESFERA


Siempre he agradecido muchisimo el que las cintasdesarrollen una pagina de internet sin importar si ya tienen fecha de estreno.Es verdaderamente tedioso el tener que contactar a los propios directores solo para pedirles un par de fotos de sus peliculas, y resulta un poco embarazoso cuando amablemente me las comparten y yo tengo que dar una mala opinion sobre sus cintas. Muchas veces estos acercamientos son verdaderamente fascinantes, logras conocer un poco mas a la mente creativa de una cinta, algunos son un poco frios (Imaz Castro, Begne, Naranjo), mientras con que con otros se llega incluso a tener una amistad (Contreras, Avila Dueñas, Lopez, Bross), ahora varios cineastas y sus grupos creativos buscan ese contacto mas directo con los verdaderos cinefilos y se adentran asi, a la bloguesfera. La primera en hacerlo fue Issa Lopez y sus "Efectos Secundarios", blog que ahora le sede su espacio a la nueva cinta "Casi Divas." Estos blogs ofrecen toda la informacion de las peliculas, incluso segmentos de guion y articulos sobre la experiencia cinematografica de los involucrados, desde los actores hasta el crew. Otros mas, han decidido utilizar el myspace para llegar a los jovenes. EL MES DE oCTUBRE SERA EL MES EN EL QUE MAS CINTAS NACIONALES VEAN LA COMERICAL, BRING THEM!

Luz Silenciosa (Estreno, 12 de Octubre)
WWW.LUZSILENCIOSA.BLOGSPOT.COM
WWW.MYSPACE.COM/LUZSILENCIOSA

Rabioso Sol, Rabioso Cielo
WWW.RABIOSOSOLRABIOSOCIELO.BLOGSPOT.COM

Hasta El Viento Tiene Miedo (Estreno, 19 de Octubre)
WWW.HASTAELVIENTOTIENEMIEDO.BLOGSPOT.COM

Casi Divas
WWW.EFECTOSSECUNDARIOS.BLOGSPOT.COM

Mas Que Nada En El Mundo (Estreno, 5 de Octubre)
WWW.MYSPACE.COM/MASQUENADAENELMUNDO