Mostrando entradas con la etiqueta rodrigo murray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rodrigo murray. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 10, 2008

El Viaje de la Nonna, 2007


EL VIAJE DE LA NONNA Sebastián Silva, 2007
80/100

Comedia familiar que paso casi desapercibida en su estreno comercial, una lastima, pues es tal vez la mejor comedia mexicana desde Matando Cabos. Ana Ofelia Murguía interpreta extraordinariamente a la nonna, una abuelita a la que ya se le están olvidando las cosas. Recientemente viuda de un italiano con quien formo una familia que ahora cuida de ella. La vida es corta, el sueño de la nonna fue conocer San Todaro, el pueblo natal del nonno, su familia no esta en la disposición para acompañarla. Tal vez por egoísmo, pero tampoco dejaran a la abuela subirse a un avión para emprender el viaje sola. En el día de su cumpleaños, los retoños, nietos y los nueros por fin deciden dar oídos al corazón de la familia.


El arranque no es tan afortunado, pero hay una ligereza en su fotografía y edición que nos concentra en la familia, sus travesuras y la Italia encantadora que construyen. Un filme de actores, algunos de ellos con carisma naturalmente incluido y otros a los que por primera vez les conocemos su lado tierno. Hay complicaciones algo forzadas, personajes de sobra, pero el filme siempre termina estimulando sonrisas. Esas carcajadas que nos dejaron debiendo Llamando a un Ángel, La Leyenda de la Nahuala y Mosquita Muerta. La actuación más sobresaliente de los familiares es la de la nieta Teresa, interpretada por una Jimena Ayala encantadora a la que ya hacia falta verla en un papel totalmente diferente a la que nos tiene acostumbrados la pareja Sistach-Buil (Perfume de Violetas, El Brassier de Emma & La Niña en la Piedra).


No estamos seguros como reunieron tanto buen actor, nos llega la sensación que la magia de la cinta se encuentra en que es un proyecto de cuates. Pero no solo divierte, su historia es tremendamente enternecedora y sus últimos minutos son colosalmente conmovedores. Que decir de las participaciones especiales de la pareja inolvidable de Parpados Azules, Cecilia Suarez como la actriz versátil cantando el clásico Volare y Enrique Arreola como el borrachín que recibió solo tres palabras en su guion y pasea su burro por todo el pueblo.


Estamos ante uno de esos casos en los que la película no cabe en las líneas de cine de arte, ni tampoco de comedia comercial. Se queda en un punto intermedio peligroso a la hora de exhibirse, pero que igual entretiene a los seguidores de historias radicales como a los que prefieren digerir algo mas ligerito.