Mostrando entradas con la etiqueta mel gibson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mel gibson. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 18, 2007

Erendira Ikikunari

Erendira Ikikunari
De: Juan Mora Catlett
México, 2006
Corrida comercial
85/100



Hace tres años vi por primera vez “Retorno A Aztlan”, la opera prima de Juan Mora Catlett. Para entonces me preguntaba que había pasado con este director tan visionario. Me recordó a la situación de Daniel Gruener o incluso Terrence Malick. Tres cineastas que no deberían esperar tanto para extender sus alas artísticas y plasmarlas a sus cintas tan humanas y poéticas. Y ahora regresa con una gran cinta, en una de las propuestas más valientes qu e se estrenaran en este 2007. Erendira La Indomable, como se titulaba originalmente es un retrato a la cultura Purépecha sin la necesidad de que se nos presente de una forma enciclopédica. Mora Catlett nos presenta esta leyenda de la manera más sublime y conmovedora a Erendira, una mujer completa, valiente y determinada que luchara por los suyos contra la conquista Española. Aunque la historia parezca ya muy conocida, es una historia realmente reveladora.

La cinta no sigue ninguna moda, su director esta conciente de lo que quiero plasmar en la pantalla. Un filme verdaderamente Mexicano, una cinta con mucho corazón, intencionada en contar la leyenda de su heroína. Durante el Festival de Guadalajara vi muchas cintas con gran potencial, debo confesar que me hubiera encantado ver a una cinta como esta entre la selección, porque durante la película pude respirar un aire verdaderamente fresco. Erendira es un escape a la cinematografía Mexicana, especialmente el cine urbano lleno de clichés que poco a poco va desapareciendo, pero que se nos sigue presentando; a veces de una manera decente como en Fuera Del Cielo, y a veces de la forma mas mediocre como en Conejo en la Luna.

Erendira Ikikunari, bien podría ser una cinta hermana a El Violín de Francisco Vargas. Ambas cintas hablan sobre nuestros héroes olvidados, sobre el poder y capacidad de manipular al enemigo con la inusual ayuda de una mujer o un anciano. De igual manera, ambos personajes van armados, Erendira con su caballo blanco y Don Plutarco con su violín. Creo que logra moldear a una cultura tan sagrada, y es que aunque se enfoca en esta mujer que deslumbra belleza y valor, también sabe contemplar los bailes y costumbres de la cultura sin engolosinarse con si misma. Algo que no logro hacer la respetable pero inconsistente cinta La Otra Conquista.

Técnicamente es una delicia, aunque de repente si molesta la cámara a mano, especialmente en las secuencias que requieren mucha coreografía como en las batallas ardientes entre los indígenas y los invasores. Xochiquetzal Rodríguez da vida a Erendira, en una actuación realmente fascinante. Un gran diseño de producción de parte de Gilda Navarro, y un gran trabajo en las ilustraciones que se nos presentan durante toda la película. Fue una lastima el compartir con tan pocas personas a esta gran sorpresa de el nuevo cine Mexicano.

martes, febrero 27, 2007

Imagenes y Trailer de "Erendira Ikikunari"




Aqui les dejo unas preciosas fotos de una de las cintas Mexicanas con mas anticipacion en este 2007. "Erendira Ikikuani" se estrenara muy pronto en Mexico. La pelicula gusto mucho en el festival de Morelia. Dirigida por el talentoso Juan Roberto Mora, quien por cierto es el director que critico y declaro a Mel Gibson y su cinta "Apocalypto" como plagio hace un par de semanas. La verdad la pelicula se ve interesante, en cuanto a su produccion creo que esta de lo mejor, claro que no la vamos a comparar con la cinta de Hollywood en terminos de produccion. Me muero por verla, me encantan estas fotos, y me gusto mucho el trailer. La pelicula esta nominada a 4 arieles: Mejor Maquillaje, Mejor Direccion Artisitca, Mejor Vestuario y Mejores Efectos Especiales. Todas sus nominaciones muy merecidas, y espero que pronto llegue a las salas de Estados Unidos tambien. Una propuesta interesante que ya es una de las cintas mas esperadas por un servidor, y algunos de mis colegas cinefilos.

Descarga el Trailer de "Erendira Ikikunari"
Pagina Oficial de la pelicula: www.erendira.com.mx
ESTRENO: 2 DE MARZO

viernes, diciembre 08, 2006

Mel Gibson's APOCALYPTO


A pesar de tanta controversia, Mel Gibson en mi opinión es un gran directorde cine. Tal vez no llegue a convencer a muchos, pero tiene una visiónprivilegiada, sus películas son violentas, y aunque muchas veces se sientan con demasiadas escenas sangrientas y grotescas, la verdad es que no están tan ajenas a la realidad.

Primero, aclaro que Cine Azteca se especializa en Cine Mexicano, y aunque Apocalypto es una película financiada 100% por Estados Unidos, 3/4 partes de el crew son Mexicanos, mientras que el film cuenta con un reparto completo de Mexicanos. Esto por supuesto que no la hace Mexicana, pero es una película muy importante para nuestra cultura. Rodada en Yucatán, nos presenta a la civilización Maya de una manera muy cautivadora, con una visión extremadamente fantástica, la historia nunca llega a ser mediocre o falsa. Gibson nos presenta a una generación casi perdida, pero con un toque de sinceridad que se rompen cualquier tipo de opiniones o especulaciones de tratar de aprovecharse de un proyecto tan ambicioso.

Visualmente, Apocalypto es excepcional. Creo que hasta logra superar a la hermosísima Marie Antoinette. Es importante aclarar que la película no habla de la caída de los Mayas como mucha gente esperaba, la historia se enfoca en el hijo de el jefe de una tribu, conocido como "jaguar", mas nunca pierde la identidad de retratar a lo que es considerada como uno de los grupos mas avanzados en áreas como las matemáticas y la gastronomía. Apocalypto es la película mas violenta del 2005, y solo puedo aplaudirle a Gibson por arriesgarse y como dice el tener los "cojones" para realizar una película tan desgarrante. Esta es una película de las que te roban el aliento, de las que no te puedes despegar, Apocalypto es todo un logro. Pero siempre hay espacio para muchas imperfecciones, creo que la más grande fue el incorporar humor negro en la película, pero hasta esas escenas son cuidadosas y convincentes.