Mostrando entradas con la etiqueta propiedad ajena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad ajena. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 16, 2007

2 Estrenos y sus Aperitivos Publicitarios

En Cartelera
Fraude: Mexico 2006 (Mandoki) & Propiedad Ajena (Velez)

Luis Mandoki ya nos dijo que hubo censura con la distribución de parte de Warner, con el tráiler que varias cadenas no exhibieron y recientemente con los spots de radio que supuestamente están orillando a que la gente no pueda ver su película. El hecho es que la publicidad de la cinta esta en todos lados, me parece que en todo el ano no se le había puesto tanta atención a ninguna película. Aunque en realidad no es muy difícil hacer noticia con los medios Mexicanos, sobre todo en esos que se alimentan siempre de Notimex y los comunicados de prensa que son la ruta fácil para asegurar ingresos.

Hoy es el estreno de dos cintas que han dado mucho de que hablar y no precisamente por sus premios o meritos fílmicos. Propiedad Ajena de Luis Vélez, se estrena hoy con una promoción enfocada casi en su totalidad en el desnudo de Ludwika Paleta. La bella rubia en efecto es guapa, el desnudo fue la gran cosa del Festival Latino en Los Ángeles, fue la noticia que rescato a el festival de no pasar desapercibido. Sigo diciendo que el Festival encabezado por Edward James Olmos carece de organización, pero sobre todo de un buen comité que elija cintas por lo menos decentes. Al no seleccionar buenas cintas, no queda otra que abusar de la noticia más farandulera, para atraer más visitantes y más prensa. Así llega a México la segunda cinta de Luis Vélez, director de Corazón de Melón (México, 2003).

Dos cintas que lamentablemente han tenido que recurrir al escándalo como sus mayores atracciones. Mandoki gritando censura hasta con el taquero, un plan vergonzoso pero como ya vimos, muy exitoso. Mientras que la cinta de Vélez más bien ha sido victima del reciclaje de periodistas que en lugar enfocarse en la película y dejar el desnudo como algo más dentro la película, van por la noticia. Ambas películas se estrenan hoy con buen número de copias. Mientras la prensa escrita y casi toda la prensa virtual hablan de censura tras censura, Ciro Gómez Leyva es el primero en hablar profundamente sobre la cinta. En cuanto a Propiedad Ajena, admire mucho el cuidadoso trabajo de mise-en-scene, tanto en el vestuario y el maquillaje. Así como una esplendida fotografía de Chava Cartas. La historia es poco atractiva, pero ya había confesado anteriormente que el libro en si es de lo mas importuno.

miércoles, octubre 17, 2007

LALIFF 2007

LALIFF/2007
Paúl Leduc y Simón Bross Fueron Galardonados

Por la falta de interés de mi parte y el interesantísimo festival de Morelia, mi ‘cobertura’ del LALIFF, Festival Latino de Los Ángeles, se limito a la simple calificación de las películas vistas. Karen Galindo ya me había advertido de la falta de organización del festival, y se quedo corta. Pero mucha gente lo disfruto, yo en realidad ya había visto casi todas las películas de ficción del festival, entre estas las Mexicanas: Fuera del Cielo (2005, Patrón Fox), Los Pajarracos (2006, Hernández y Rivera), Malos Hábitos (2007, Bross), Morirse Esta En Hebreo (2006, Springall), Niñas Mal (2007, Sariñana) y Cobrador In God We Trust (2006, Leduc) y One Long Night (2007, Sequeiros).


COBRADOR, IN GOD WE TRUST (ARTE CINEMA/GUSSI)

El plato fuerte recayó en la cinta La Misma Luna (2007), opera prima de Patricia Riggen, la cual recibió colosales aplausos y que ya venia respaldada por varias organizaciones pro-inmigrantes. Film con buenas intenciones, pero se queda ahí, chantajista desde el primer encuadre y de lo mas predicible, el trailer nos relato la historia casi completa. De cualquier forma, Adrián Alonso una vez mas demuestra que tiene chispa y que a contrario de la mayoría de los niños actores, el no pierde el carisma, solo avanza, varios periodistas Americanas de inmediato comentaron que para ellos es una de las actuaciones infantiles mas complejas en los últimos años. Eugenio Derbez, muy bien!, creo que es el mejor comediante de México en mucho tiempo, y actuando en un drama es casi irreconocible. Las actuaciones son muy redondas en su mayoría, hasta Kate del Castillo me sorprendió, hasta ahora su mejor actuación. Película dispareja, que todo momento quiere encontrar culpables por la separación de una madre y su hijo.


PROPIEDAD AJENA (ARTE CINEMA/GUSSI)

Propiedad Ajena (2007) de Luís Vélez fue la segunda cinta Mexicana que se presento en la ciudad de Los Ángeles. No había muchas expectativas sobre la cinta, y termino siendo la noticia de todo el festival. El highlight farandulero del festival lo entrego un desnudo gratuito, de la preciosa de ojos verdes Ludwika Paleta. Algo que si me convenció y aplaudí fue el desarrollo del mise-en-scene en la cinta, en especial el diseño de vestuario. Para empezar, debo confesar que la novela de Enrique Berruga Billoy nunca me intereso, y la adaptación del guión en la pantalla además de ser flojo, llega a pisar el tenebroso mundo del humor involucrado. La fotografía es muy buena, logra captar dos etapas de México con impecable belleza. Esta cinta participo en el Mercado del film en Cannes, pero al no estar involucrada con Imcine, paso casi desapercibida por la prensa, algo que no paso con La Sangre Iluminada (2007, Ávila Dueñas) y Opera (2007, Riveroll).


LA ANTENA

Pero no todo fue malo, Ana Katz presento su cinta, Una Novia Errante (2007, Argentina), seleccionada ‘Una Cierta Mirada’ en Cannes, confirmo el gran año que pasa la cinematografía Argentina. Una gran actuación de su directora, una cinta personal y conmovedora. Aunque no logra impactar tanto como la genial La Antena (2006, Salir), también en competencia y visualmente hermosa, terroríficamente política sobre una ciudad que ha perdido la voz, cine fantástico de primer nivel. Otra latinoamericana que ya había visto fue la apuesta de Brasil al oscar El Año Que Mis Padres Se Fueron de Vacaciones (2006, Hamburgo), una de las favoritas a recibir una nominación, en lo particular hubiera apostado por una película mucho mas superior, la exitosa y violenta Tropa de Elite. El director Mexicano Alfredo Villa presento la seleccionada a Sundance, Adrift From Manhattan (2007), de la cual me he olvidado completamente. Solo recuerdo la buena actuación de Adrianna Bremont, y una película tediosa. México tuvo un mejor representante, Paúl Leduc, con una cinta muy completa.

La ganadora del festival fue El Corazón de la Tierra de Antonio Cuadri, una co-producción de España, Inglaterra y Portugal. En la competencia de documental, fue para otra producción vasca producida por Javier Bardem, Invisibles (2007) , una colaboración de varios cineastas Españoles, entre ellos Fernando de León e Isabel Coixet. La opera prima también fue para el mismo país, Ladrones de Jaime Marques. Mejor guión para la Cubana Madrigal, Premio a Mejor Director a Paúl Leduc por nuestra representante en los Goya, Cobrador In God We Trust (2006). Mientras que el jurado entrego dos menciones especiales para las operas primas Malos Hábitos (2007, Bross) y La León (2006, Otheguy)