Yo he estado en el de Morelia de a días.... y aunque va in crescendo, lo cierto es que este año hace falta mucha presencia de grandes títulos a comparación de los últimos dos años. De igual manera, y para el colectivo, la presencia de personalidades ha estado un tanto más limitada, y la preferencia que le habían dado a la prensa en muchos aspectos cada vez resulta en poco más que de a huevo. Vaya... pues no niego que se da mucho acceso pero las limitaciones a la hora de las entrevistas y funciones de prensa ha estado por demás ajenja. De todas formas ahí ando así que para que hablo de más... Je!!!
Yo he estado en el de Morelia de a días.... y aunque va in crescendo, lo cierto es que este año hace falta mucha presencia de grandes títulos a comparación de los últimos dos años. De igual manera, y para el colectivo, la presencia de personalidades ha estado un tanto más limitada, y la preferencia que le habían dado a la prensa en muchos aspectos cada vez resulta en poco más que de a huevo. Vaya... pues no niego que se da mucho acceso pero las limitaciones a la hora de las entrevistas y funciones de prensa ha estado por demás ajenja. De todas formas ahí ando así que para que hablo de más... Je!!!
Dígamos que no esperaba que se repitiesen dichos títulos pero si que hubiera una linealidad en el desarrollo de los mismos... a Rodríguez como director de programación del FICM le faltó proyección, y quizá no poner grandes títulos reconocidos ya en festivales anteriores, sino quitar algo de relleno que se nota si tomamos en cuenta la diversificación del mismo festival. Hay cintas que fundamentalmente no representan nada en la misma programación diaria; pero desde luego que este es un festival que tiene su orígen en los programas de cortometrajes y por eso, aún sigo creyendo que elocuentemente es una gran ventana y he ahí su principal factor. Por otro lado, no coincido con lo último que comentas y aunque es muy cierto que a diferencia de muchos fest's este no ha representado tajancia en la cuestión de a quien va dirigido, no creo que es un festival de la gente... tampoco de la prensa claro está; es un festival muy de amigos de amigos de los Ramírez pero si hay algo que agradecer es que es bastante incluyente y en esa balanza la gente tiene un lugar muy especial... Bueno, pues eso es lo que creo, pero bueno, tengo buenos amigos en este festival y lo que si se es que ganas no faltan... y opiniones como las mías y las de ustedes tampoco... percepción personal.
>< no fui esta vez
ResponderEliminarShame on the ones that didn't go!
ResponderEliminarSe están perdiendo de un gran festival. Ya no vayan a GDL!!! GDL qué?!
-----------------------------
Me voy a robar tu poster para mi blog jijiji.
Yo he estado en el de Morelia de a días.... y aunque va in crescendo, lo cierto es que este año hace falta mucha presencia de grandes títulos a comparación de los últimos dos años. De igual manera, y para el colectivo, la presencia de personalidades ha estado un tanto más limitada, y la preferencia que le habían dado a la prensa en muchos aspectos cada vez resulta en poco más que de a huevo. Vaya... pues no niego que se da mucho acceso pero las limitaciones a la hora de las entrevistas y funciones de prensa ha estado por demás ajenja. De todas formas ahí ando así que para que hablo de más... Je!!!
ResponderEliminarYo he estado en el de Morelia de a días.... y aunque va in crescendo, lo cierto es que este año hace falta mucha presencia de grandes títulos a comparación de los últimos dos años. De igual manera, y para el colectivo, la presencia de personalidades ha estado un tanto más limitada, y la preferencia que le habían dado a la prensa en muchos aspectos cada vez resulta en poco más que de a huevo. Vaya... pues no niego que se da mucho acceso pero las limitaciones a la hora de las entrevistas y funciones de prensa ha estado por demás ajenja. De todas formas ahí ando así que para que hablo de más... Je!!!
ResponderEliminarse me fue un clic de más... alguien que lo borré...
ResponderEliminarMmm, y exactamente, ¿cuáles eran esos "grandes títulos" que te quedaste esperando?
ResponderEliminarY sobre lo otro que comentas...qué bien, eso significa que ahora sí es un festival de la gente y no de la prensa y/o las celebridades.
Dígamos que no esperaba que se repitiesen dichos títulos pero si que hubiera una linealidad en el desarrollo de los mismos... a Rodríguez como director de programación del FICM le faltó proyección, y quizá no poner grandes títulos reconocidos ya en festivales anteriores, sino quitar algo de relleno que se nota si tomamos en cuenta la diversificación del mismo festival. Hay cintas que fundamentalmente no representan nada en la misma programación diaria; pero desde luego que este es un festival que tiene su orígen en los programas de cortometrajes y por eso, aún sigo creyendo que elocuentemente es una gran ventana y he ahí su principal factor. Por otro lado, no coincido con lo último que comentas y aunque es muy cierto que a diferencia de muchos fest's este no ha representado tajancia en la cuestión de a quien va dirigido, no creo que es un festival de la gente... tampoco de la prensa claro está; es un festival muy de amigos de amigos de los Ramírez pero si hay algo que agradecer es que es bastante incluyente y en esa balanza la gente tiene un lugar muy especial... Bueno, pues eso es lo que creo, pero bueno, tengo buenos amigos en este festival y lo que si se es que ganas no faltan... y opiniones como las mías y las de ustedes tampoco... percepción personal.
ResponderEliminar